Seguro que a muchos de vosotros vuestros padres os repitieron hasta la saciedad aquello de que para ser alguien en la vida había que estudiar e ir a la universidad. Quizá porque en su época las oportunidades de obtener un título universitario eran mucho más escasas y, por otro lado, este título resultaba toda una garantía de cara al futuro profesional.
Sin embargo, este hecho también ha provocado que, hoy en día, la valoración de los profesionales universitarios haya disminuido. Hoy en día, millones de personas tienen carreras universitarias, incluso para muchas profesiones existe mucha más oferta de profesionales que demanda de clientes.
Ante esta tesitura, cada vez más gente se pregunta: ¿Es realmente necesario estudiar una carrera universitaria? ¿Me garantiza un título universitario un futuro mejor que una FP? O dicho de otro modo, ¿Estudio Comunicación Audiovisual o me decanto por un módulo de Imagen y Sonido?
Lo cierto es que existen (siempre han existido) trabajos muy bien remunerados que no necesitan de título universitario, y aquí sabrás cuáles son algunos de ellos.
Se trata de una figura indispensable para cualquier consulta de odontología, ya que es el encargado de realizar todos los implantes, aparatos y moldes necesarios para que el dentista pueda llevar a cabo su trabajo. Para ser protésico dental no hace falta estudiar carrera universitaria. Suelen ganar entre 4.000-7.000 euros mensuales.
Amén de las polémicas suscitadas por este colectivo, lo cierto es que los controladores aéreos son unos de los profesionales mejor pagados en numerosos países. Por ejemplo, su sueldo en España está entre 70.000 y 120.000 euros anuales, incluso más.
Para ser organizador de eventos no es requisito indispensable tener ninguna carrera, ni estudios de protocolo, ni nada. Basta tener muchos contactos, saber desenvolverse en cualquier situación, prestar atención a los detalles, saber mandar y organizar, etc. Es decir, para ganar mucho dinero organizando eventos solo dependes de tu capacidad como empresario y organizador de equipos.
En esta vida, nos sale caro hasta morirnos, para regocijo de las funerarias. Además, como decía un director de funeraria en una conocida serie de televisión: “¿La crisis? Ni la notamos; la gente se sigue muriendo igual”.
¿Cuál es uno de los trabajos mejor remunerados en Estados Unidos que no necesita titulación universitaria? Lo has adivinado. En Estados Unidos hay más de 20.000 profesionales de este gremio, con un sueldo medio por hora de casi 40 dólares. Esto quiere decir que un mecánico de ascensores puede ganar al mes alrededor de 6.000-7.000 dólares.
Perforadores, mecánicos, operarios, electricistas, mecánicos, etc. Todos ellos son trabajadores necesarios en esas pequeñas ciudades en medio del océano llamadas plataformas petrolíferas. Para desempeñar muchas de las funciones de “mano de obra” no es necesario título universitario y suelen estar muy bien remuneradas. Eso sí, las condiciones de trabajo son duras, tanto en el plano físico como psicológico (no debe ser fácil vivir largas temporadas casi aislado en medio del mar).
En el sector de la salud están algunos de los especialistas mejor pagados, como los anestesistas, los cirujanos o los radiólogos. Para trabajar en radiología basta con hacer un módulo de formación. En México, ganan entre 1.000 y 2.000 pesos mexicanos (dependiendo de si trabajan en el sector público o privado); por su parte, en España pueden llegar a los 5.000 euros al mes.