Logo whatsapp
Clase de universidad

Las 7 mejores universidades privadas de Argentina

La educación en Argentina mantiene un equilibrio entre la enseñanza pública y privada

Argentina es uno de los países más grandes y poblados de Latinoamérica. A lo largo de su historia, convulsa como la de tantos otros países, Argentina ha visto producirse bruscos cambios en la sociedad y la economía de la nación, lo cual ha influido también, lógicamente, en el ámbito de la educación.

La educación en Argentina, al contrario que en otros países como Estados Unidos, mantiene un equilibrio entre la enseñanza pública y privada. Los centros privados, es sí, son de mucha más reciente creación, al amparo de iniciativas personales o institucionales.

Las universidades privadas argentinas son de más difícil acceso que las públicas, pero no es ninguna tontería afirmar que también son capaces de ofrecer en algunos casos estudios más especializados y mejores instalaciones.

Sea como fuere, en toda Argentina y no solo en Buenos Aires existen numerosas universidades privadas que pueden satisfacer las necesidades de cualquier estudiante. Lo único que necesitas saber es si se adapta realmente a lo que quieres para tu futuro y, sobre todo, si cumples los requisitos para entrar en ellas.

Lo que es seguro es que este ranking te ayudará a saber cuáles son las mejores universidades privadas argentinas.

Universidad Austral

A pesar de ser una de las universidades de más reciente creación en Argentina, ha crecido rápidamente entre las preferencias de estudiantes y expertos. Entidad sin ánimo de lucro, tiene como objetivo ofrecer las mejores enseñanzas a través de profesores altamente cualificados. Su Escuela de Negocios es ya la más importante de Argentina y está entre las 25 mejores del mundo.

Pontificia Universidad Católica Argentina

Universidad privada y católica, si quieres encontrar trabajo en Buenos Aires lo mejor es que estudies en la UCA; sus alumnos son los más solicitados para los puestos de empleo locales.

Mujer analizando un currículum
Si quieres encontrar trabajo en Buenos Aires lo mejor es que estudies en la UCA | Getty Images

Universidad Torquato Di Tella

Fue creada en el mismo año que la Universidad Austral (1991) y al igual que esta, ha experimentado un gran desarrollo desde su nacimiento para acá. Ubicada en el barrio de Belgrano de Buenos Aires, esta universidad posee programas pioneros de ayuda a estudiantes con gran potencial paro escasos recursos económicos.

Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Puede que no se pueda equiparar al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, uno de los centros de enseñanza punteros en el mundo), pero desde su creación en 1959 el ITBA se ha convertido en un referente nacional en investigación tecnológica e innovación. Si quieres ser programador de videojuegos, esta es tu universidad.

Universidad de San Andrés

Es una universidad pequeña (menos de 2.000 alumnos), considerada como una de las mejores de Argentina. Se gestiona desde 2010 a través de una Fundación. La encontrarás en la localidad de Victoria, al noreste de la provincia de Buenos Aires. Pequeña, pero completa y con un alto grado de especialización.

Universidad de Palermo

Se trata de una de las universidades de toda Argentina con mayor diversidad. Acá estudian jóvenes de más de 50 países diferentes. Tiene algunos de los mejores programas de intercambio, de hecho podrías ir a universidades tan prestigiosas como Yale o la New York University.

Universidad de Belgrano

Situada en una de las mejores zonas residenciales de Buenos Aires, y con unas instalaciones modernas y completas, la universidad de Belgrano es hoy uno de los centros educativos más importantes de Buenos Aires y de todo el país. Destaca sobre el resto de edificios su imponente torre principal de 20 pisos, símbolo del crecimiento y fuerza de esta universidad, una de las privadas con más tradición del país.