Logo whatsapp
Universitarios leyendo en grupo

8 tipos de estudiante que te vas a encontrar en la universidad

Si eres o has sido universitario, seguro que te has encontrado con alguno de estos tipos de estudiantes

La universidad, como su propio nombre indica, es una especie de universo en el que conviven todo tipo de estudiantes con un mismo objetivo: adquirir los conocimientos teóricos necesarios para afrontar con garantías el futuro laboral.

Dentro de la universidad hay estudiantes de todo tipo, más aún en estos tiempos en los que todo se tiende a encasillar en uno u otro estilo, uno u otro movimiento cultural, social o estético. Sin embargo, también hay personalidades típicas y tópicas que siempre han estado ahí y siempre van a estar.

A continuación te mostramos algunos de los tipos de estudiantes que, seguro, te vas a encontrar en la universidad.

El pelota pesado

Siempre habla cuando preguntan en clase, se ofrece voluntario para todo, los profesores le llaman por el nombre e incluso come con ellos en la cafetería de la Facultad. Haría lo que fuera para ser el preferido de los profes. Otra de sus cualidades es que siempre está en la universidad, le vas a ver constantemente, cada vez que vayas ahí estará él, en secretaría o dándole la paliza a algún profesor.

El solitario

Anda vagando por los pasillos de la universidad, con pinta de amargado y con aires de ser una especie de tipo solitario interesante. Casi nadie habla con él, pero tampoco suele caer mal, simplemente le rodea una especie de aura de pesimismo y oscuridad.

El triunfador

Cuando estés en tu clase mira a tu alrededor, porque seguramente una de esas personas será importante algún día. El triunfador ya despunta desde pequeño, tiene rasgos de liderazgo, cae bien, es creativo y además saca buenas notas.

Chico leyendo en la biblioteca
En clase siempre suele haber alguien que destaca por encima de los demás | Getty Images

El friki

No sabíamos si poner geek, nerd, hípster o algún otro tipo de “tribu” similar, pero al final nos decidimos por el término más general y ambiguo: “friki”. Suelen relacionarse en grupos de 3 a 5 personas con gustos similares, grupos muy cerrados que se relacionan poco con el resto de alumnos.

El estudiante fantasma

Sabes que está matriculado, los profesores le siguen nombrando en sus listas, a veces alguien pregunta por él desde una esquina del aula, o alguien le nombra en un susurro en la biblioteca. Dónde está, nadie lo sabe; en qué ocupa su tiempo, tampoco. Suele hibernar hasta que se acerca la época de exámenes; otros hibernan durante todo el año.

El guay

El/la que se cree que está en un pase de modelos constante. Cree que es muy popular, pero, generalmente, solo su círculo de amigos lo soporta, a veces ni eso. Su grupo de amigos es conocido como “el grupo de los guays”.

Los de los apuntes

Podemos distinguir entre dos tipos: los que dejan los apuntes para fotocopiar a sus amigos, y los que comercializan con la venta de apuntes. Los primeros son buenos estudiantes, sacan buenas notas, sus apuntes son gratis y de fiar. Los segundos, te cobran por apuntes que posiblemente ni siquiera estén actualizados.

El que no sabe qué hace ahí

Probablemente ni siquiera le gusta lo que está estudiando. Es posible que venga rebotado de alguna otra carrera. Pasa la mayor parte de su tiempo afuera de la facultad o en la cafetería. Suele tardar bastante en acabar la carrera o no acabarla nunca.