Logo whatsapp
Papeles en manos de un hombre y una casa de maqueta simulando ser una hipoteca

La advertencia del Banco de España sobre las ayudas a las hipotecas de este año

El acuerdo de hipotecas de los más vulnerables, en el punto de mira

Aquellos que tienen que hacer frente a hipotecas están pasando una época complicada por la subida del Euríbor. El Banco de España se va a tomar muy en serio controlar que las entidades financieras españolas no se la juegan a aquellos clientes que lo están pasando peor en España.

Estamos hablando de que sabe que es vital que dichas entidades cumplan formalmente con el Ejecutivo para aliviar las cargas hipotecarias de sus clientes vulnerables.

Hace unos días, se publicaba la memoria de supervisión de dicho organismo. Y su gobernador, Pablo Hernández de Cos, exponía la importancia de dicha memoria, poniendo el foco especialmente en la supervisión de conducta.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

"En 2023, la supervisión de conducta prestará especial atención a la actuación de las entidades en el marco de las medidas aprobadas. Lo hará para aliviar el impacto de la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre la vivienda habitual", señalaba el gobernador del Banco de España.

El aviso a los bancos para que cumplan el acuerdo de hipotecas

Por si fuera poco, el supervisor tiene un objetivo y no es otro que los ciudadanos puedan comprobar en la página web de la institución una ayuda importante. Y es que disponen de una serie de herramientas acerca de la aplicabilidad del código de buenas prácticas.

Imágen del Banco de España por la noche
Ojo a la novedad para aquellos que tienen hipotecas y lo están pasando mal | Getty Images

Según Hernández de Cos, se publica una guía de herramientas destinada a aquellos deudores de hipotecas que tengan complicaciones para realizar el pago.

A su vez, habrá simuladores para que todo el mundo conozca el régimen de elegibilidad del código de buenas prácticas. Además de saber de primera mano cuáles son las condiciones del préstamo hipotecario.

Por si fuera poco, el Banco de España va a poner las cosas fáciles a estos ciudadanos. Podemos comprobar una lista de puntos de contacto del Estado, comunidades autónomas y diferentes entidades locales para la prestación de servicios a esta clase de ciudadanos. Nos referimos a aquellos que tengan serias complicaciones de pago de su vivienda habitual porque tienen una hipoteca a la que hacer frente.

El acuerdo que busca aliviar las hipotecas de los clientes vulnerables

De Cos ha sido claro y ha subrayado que el negocio bancario "se basa en la confianza del público". Y esto no se logra únicamente con la solidez del patrimonio o una correcta gestión del riesgo. Se consigue "con un comportamiento correcto y un servicio de calidad".

Una persona firmando un documento con un bolígrafo junto a su pareja
Aquellos ciudadanos vulnerables con hipotecas verán aliviadas sus cargas | Getty Images

El Banco de España tiene claro que los bancos deben reaccionar y ofrecer esos servicios con transparencia entre las partes. Y que se lleven a cabo sin ciertas exclusiones, cuando nos referimos a productos y servicios bancarios. Sobre todo aquellos que son los más básicos posibles.

"La supervisión de conducta debe potenciar el enfoque preventivo basado en el riesgo de las entidades, que hace fortalecerse con una comunicación eficaz", ha expuesto De Cos.

Las solicitudes de adhesión al código de buenas prácticas para los ciudadanos con hipotecas

La patronal del sector, la Asociación Española de Banca (AEB), se ha mostrado tajante. Y ha dado la importancia que se merece en el código de buenas prácticas en torno a las hipotecas y su necesario cumplimiento. Por ahora, aún no hemos visto demasiadas peticiones de apoyo, ya que el empleo aguanta por ahora.

Hace unos días, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, puso de manifiesto que se habían registrado 9 000 solicitudes de adhesión al código de buenas prácticas desde que comenzó 2023.

Sobre este registro, la directora de Supervisión del Banco de España, Mercedes Olano, ha deslizado que es una cifra "marginalísima". Así las cosas, se pensaba desde tal organismo que el número de peticiones fuera mucho más alta hasta la fecha.