Logo whatsapp
morro de un coche con los faros encendidos

Si tienes pensado comprarte un coche, atento a la última advertencia de la OCU

Los coches han subido de precio y ya son más caros que hace cinco años

Comprar un coche en la situación actual resulta una odisea para muchos usuarios. El principal motivo que argumentan muchos es el elevado precio de los vehículos. No fallan en su argumento, ya que los coches ahora mismo están mucho más caros que hace cinco años.

Te explicamos a continuación los motivos de esta subida de los precios y cómo afecta al mercado automovilístico.

La subida del precio de los coches: te lo explicamos

La subida de los precios no afecta únicamente al sector del automóvil. La vida en España se ha encarecido de forma descomunal. Por ejemplo, ir al supermercado para comprar los productos básicos es un quebradero de cabeza para muchos usuarios. 

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los  Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp

Según la Organización de Consumidores y Usuarios, la cesta de la compra se ha encarecido un 15,2% anual, la mayor subida en 34 años. El incremento de precios es generalizado, ya que afecta al 95% de los 239 productos de la cesta.

La Organización de Consumidores y Usuarios ha destacado algunos de los productos que se han encarecido en este tiempo. Por ejemplo, el encarecimiento del aceite de girasol, con una subida del 118%. Le siguen las magdalenas y la margarina (75%) y los plátanos, pasta, aceite de oliva y harina, con subidas del 50%.

Tras este contexto previo, la Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado el mercado de los coches y el elevado precio de los automóviles. Los automóviles han incrementado su valor más de un 40% con respecto a años anteriores, un porcentaje muy por encima del IPC.

Marcha de un coche
Los automóviles han incrementado su valor más de un 40% con respecto a años anteriores | Getty Images

Además, también hay que añadir como explicación a esta subida las penalizaciones por emisiones de CO₂ de la Unión Europea. Incluso también, la crisis de los microchips y el mayor nivel de equipamiento y complejidad de los vehículos pueden explicar ese incremento en el precio final.

Te mostramos los modelos más baratos (2018-2023)

En el año 2018, destacaban el mercado los modelos de Dacia. En este top 5 se cuelan el Dacia Sandero con un precio de 8035 euros y el Dacia Logan por 8395 euros. Un coche muy básico, pero que logró unas ventas de récord.

En este top le siguen el Suzuki Celerio por de 8.390 euros, el Skoda Citigo por 8810  euros y el Ford Ka por 9465 euros.

Si regresamos al 2023, la subida del precio de los automóviles es considerable. El coche más barato actualmente es el Mahindra KUV 100 por 12 990 euros. Le sigue muy de cerca el Dacia Sandero por 13 040 euros y el Mitsubishi Space Star por 13 650 euros.

Cierran este top dos coches como el Kia Picanto por 14 285 euros y el Toyota Aygo X por 14 400 euros. Por tanto, queda reflejado que la subida del precio de los coches en apenas cinco años es una barbaridad.

Coche Mahindra KUV 100
El coche más barato este 2023 es el Mahindra KUV 100 | Tu otro diario

Marcas de coches más vendidas

Las 15 marcas más vendidas el año pasado representan casi el 80% de las ventas totales.

Toyota: 73 504 unidades vendidas

Kia: 63 345 unidades vendidas

Hyundai: 59 503 unidades vendidas

Volkswagen: 58 875 unidades vendidas

Peugeot: 54 737 unidades vendidas

Seat: 49 200 unidades vendidas

Renault: 45 516 unidades vendidas

Toyota RAV 4 híbrido
La marca de coches más vendida el año pasado fue Toyota con 73 504 unidades | Tu otro diario

Citroën: 43 160 unidades vendidas

Dacia: 37 682 unidades vendidas

Mercedes: 36 478 unidades vendidas

Audi: 35 137 unidades vendidas

BMW:. 30 682 unidades vendidas

Ford: 28 963 unidades vendidas

Opel: 26 584 unidades vendidas

Fiat: 24 895 unidades vendidas

Fiat panda, montaje de un coche en una carretera
La marca de coches Fiat ha sido la menos vendida el año pasado | Tu otro diario

Te damos algunos consejos para que puedas comprar tu coche y ahorrar un poco de dinero

Como hemos visto anteriormente, comprar un coche puede resultar una odisea para nuestro bolsillo. Te mostramos algunos consejos si tienes pensado comprar próximamente un coche:

-Busca modelos que estén en oferta o en stock.

-Compara precio en varios concesionarios: el ahorro puede alcanzar un 20% sobre el precio oficial.

-Otra opción es buscar vehículos eléctricos o con motor híbrido enchufable. Son una alternativa más sostenible y a medio plazo también resultan más económicos.