Logo whatsapp
Un bloque de viviendas blanco con balcones de cristal a la vista

La advertencia de Hacienda a muchos españoles con casa en propiedad: tienen que pagar

Hacienda lanza un serio aviso a los propietarios de una vivienda

'Hacienda somos todos', ese es el lema que siempre ha llevado por bandera la Agencia Tributaria durante mucho tiempo. En este caso, Hacienda ha vuelto a poner el foco en una serie de ciudadanos que tienen intención de hacer una operación de venta de inmuebles.

Y es que este organismo recaudatorio ha puesto el foco en millones de españoles que poseen una vivienda en España. Un aviso que deben tener muy en cuenta si estos propietarios no quieren llevarse un buen susto con Hacienda.

Como no podía ser de otra manera, Hacienda ha lanzado un mensaje importante para todas aquellas personas que poseen una vivienda en propiedad. Y es que para aquellos que tienen la intención de venderla, hay que hacerles saber que deben pagar ciertos impuestos a la Hacienda Pública.

Hacienda lanza el aviso más serio a los propietarios de viviendas

Estamos hablando de que Hacienda pone sobre la mesa un aviso del total del dinero que el propietario debe pagar. Como todos sabemos, lo que sucede a la hora de acometer una venta es que no todo el dinero recibido será para el vendedor.

Imágen de una maquetación de una vivienda en las manos de una persona con las llaves de una casa
A la hora de vender una vivienda hay que poner atención a las obligaciones con Hacienda | Getty Images

Y es que todo lo obtenido no es el total del beneficio porque hay un impuesto de Hacienda que hay que pagar con la venta de una propiedad. Es el llamado Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, también conocido como IRPF.

Nos referimos a un pago que debe cobrar la Agencia Tributaria y su cálculo es bastante sencillo. Y es que se calcula según las ganancias patrimoniales del vendedor en cuestión, más allá de la actividad económica con lo que esa persona se está llevando esa cantidad de dinero.

Lo que tiene que pagar el propietario en la Declaración de la Renta

Lo cierto es que Hacienda cobrará esa cantidad en la siguiente campaña de la Declaración de la Renta. Un pago que irá en consonancia a los beneficios obtenidos durante ese año fiscal.

Montaje con foto de dinero
Los propietarios de viviendas deben de pagar ciertos impuestos si realizan una venta | España Diario

Por ello, no solo se enfoca a la venta de inmuebles, sino a cualquier actividad económica que haya hecho la persona en cuestión.

La tabla básica de pago que ha comunicado Hacienda es la siguiente. Cuando la persona en cuestión obtenga un beneficio hasta los primeros 6.000 euros se le aplicará un IRPF del 19 %.

Entre 6.000 y 50.000 euros el impuesto ascenderá al 21%. Desde 50.000 a 200.000 euros, la cantidad subirá hasta un 23%. Y en el caso de que las ganancias sobrepasen los 200.000 euros, el porcentaje alcanzaría un 26%.

Así es el proceso de devolución del exceso retenido

Si hay pérdidas patrimoniales o si la retención es mayor a la cuota íntegra, el vendedor del inmueble podrá pedir la devolución del exceso que se haya retenido.

Un hombre haciendo la declaración de la Renta en una sede de Hacienda con el logo azul
Hacienda puede devolver a los propietarios el exceso retenido | Europa Press

Y para que se lleve a cabo esta devolución, primero hay que presentar la Declaración de la Renta y a partir de ahí Hacienda practicará esta liquidación en el medio año siguiente. O lo que es lo mismo, el final del plazo establecido, que será a final del mes de diciembre de tal año.

En caso de que la liquidación provisional no se lleve a cabo en el plazo dispuesto, la administración devolverá de oficio el exceso sobre esa cuota autoliquidada. 

Después del medio año sin que se haya pedido el pago de la devolución, por una causa no imputable al contribuyente, sucederá lo siguiente. Se ejecutará a la cantidad que quedaba pendiente de devolución el interés de demora correspondiente en estos casos.