KutxaBank ha avisado a sus miles de usuarios de la posible estafa que pueden sufrir por el método del 'phishing'.
KutxaBank sabe que en los tiempos actuales la tecnología cada vez está más en auge. Y muchos clientes solo utilizan ya los medios digitales para realizar diversas operaciones con su entidad bancaria.
Sin duda, es una forma más rápida de hacer este tipo de gestiones, aunque también conlleva ciertos riesgos para la seguridad de los que vamos a hacernos eco. Y todo después de lo que ha publicado en los últimos tiempos la entidad bancaria KutxaBank en sus redes sociales.
Lo cierto es que en Internet hay todo un mundo oscuro en el que los delincuentes virtuales están al acecho de aquellos usuarios que se relajan. Aquellos que otorgan demasiada confianza a mensajes que realmente son puras estafas.
Es la citada estrategia del 'phishing'. Estamos hablando de suplantar la identidad de una empresa particular para que aporte información personal con su número de tarjeta de crédito o bien sus claves de banca virtual.
El objetivo de estos ciberdelincuentes es conseguir robarle dinero a la víctima. Y aunque a veces los timos se ven de lejos, en ocasiones la gente entra al juego y no se da cuenta de que está siendo estafada.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS los mejores Chollos y Ofertas de PRIMARK! ¡Pincha aquí!
Son numerosos los mensajes de texto o e-mails que nos llegan a nuestro correo electrónico y esos mensajes fraudulentos hay que saber detectarlos.
El caso es que a pesar de que muchos se dan cuenta a otros les cuesta más y muchos consumidores están cayendo en una trampa tan dolorosa que puede hacerles perder muchísimo dinero.
Con todo, KutxaBank ha tenido a bien enviar un mensaje a sus clientes advirtiéndoles de los peligros que corren si siguen las indicaciones de estos mensajes fraudulentos.
"Aviso de seguridad: nunca accedas a tu banca online a través de enlaces que te lleguen de SMS ni proporciones por teléfono las claves para autorizar o cancelar operaciones", reza el mensaje de la entidad bancaria.
Lo cierto es que no es la primera vez que KutxaBank hace este tipo de alertas, al igual que otras entidades financieras por el bien de sus clientes.
En su página web están todas las informaciones que han ido aportando sobre seguridad y evitar los fraudes y estafas en Internet. Y algunas de ellas son las siguientes: no descargar instalar en nuestros móviles, aplicaciones obtenidas fuera de webs oficiales. O no permitir que un teórico técnico instale cualquier app de acceso remoto para solucionar un problema con nuestro banco.
Además, en el SEPE aportan una información que es necesaria seguir a rajatabla. No hay que facilitar ningún dato bancario personal procedente de una web dudosa y sin estar garantizada por la entidad bancaria de la que eres cliente.
Además, también recomiendan no pinchar en ningún correo electrónico, SMS o whatsapp porque puede ser igualmente fatal para el interés del cliente.
A su vez, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) aconseja realizar copias de seguridad cada cierto tiempo. Así tendremos una mayor protección ante cualquier estafa o problema de ciberseguridad que pueda afectarnos.
Con todo, también es recomendable tener todos los dispositivos actualizados y si están protegidos con un antivirus mucho mejor.
Y es que pueden hacer que perdamos información privilegiada y archivos guardados desde hace años si el equipo se ve afectado por este tipo de ataque informático.