La subida del Euríbor es cada vez mayor y eso repercute en las hipotecas de miles de familias de nuestro país. En los últimos días, un famoso portal de compraventa de viviendas ha dado la voz de alarma. Y todo porque el Euríbor está provocando que cambien las condiciones de esas hipotecas que a tanta gente le cuesta pagar a final de mes.
Y es que el portal Fotocasa ha alertado de que cada punto que sube el Euríbor genera un encarecimiento anual para una hipoteca media de en torno a los 1000 euros.
Así queda reflejado en el informe que ha realizado Fotocasa y que hacía público después de la reunión del Banco Central Europeo de este jueves 16 de marzo.
Lo cierto es que el instituto emisor ha subido los tipos de interés en 50 puntos básicos y alcanza un nivel que hace muchos años que no veíamos.
Concretamente, desde el año 2008 no veíamos esos tipos de interés para operaciones de refinanciación, en torno a un 3,50 %. Si hablamos de la tasa de depósito, este interés alcanza el 3 % y en cuanto a la facilidad del préstamo un 3,75 %.
"Este cambio tendencial de los tipos de interés al 3,5% lastrará el ahorro de las familias y supondrá un mayor freno en el consumo de los hogares españoles. El encarecimiento del crédito hipotecario conllevará un gasto adicional que los ciudadanos tendrán que dejar de destinar a otros aspectos", dejan claro los expertos de Fotocasa.
Si hacemos referencia a lo que anuncia en su web este portal inmobiliario, nuestro país va a atravesar dentro de muy poco en una etapa de "recesión técnica". Y lo que es peor, el crecimiento local de la economía estaría próximo a detenerse de manera alarmante.
Y es que el Banco Central Europeo, según el portal Fotocasa "ha preferido la recesión frente a la estanflación".
Por otro lado, el portal inmobiliario ha puesto el foco en que con la media del Euríbor, a miércoles 15 de marzo, los españoles tendrán que mirar dos veces su hipoteca.
Deben poner su atención en este mes y tendrán que asumir que su hipoteca mensual va a subir entre 276 y 643 euros más al mes. Un duro varapalo para millones de familias que provoca que el desembolso anual será entre los 3.312 y los 7.716 euros.
Lógicamente, esta cantidad dependerá del principal pendiente de pago en cada hipoteca. Para más señas, el portal inmobiliario ha desgranado en profundidad la situación de las hipotecas y lo que está por venir tras la subida del Euríbor.
Y es que también alerta de que las hipotecas que se verán más afectadas, dentro de las de tipo variable, son aquellas que se han firmado en los últimos 6 años.
Y es que nos referimos a un periodo en el que el Euríbor ha estado negativo y casi no podía amortizar capital. Estamos hablando de unas hipotecas en las que la subida de su cuota podría sobrepasar el 50 %.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, no ha dado más detalles sobre si se seguirá encareciendo el dinero o se producirá un respiro temporal.
"No es posible en este momento determinar en este punto cuál será la senda", ha dicho Lagarde al ser preguntada sobre más subidas en reuniones venideras. Además, ha insistido en que así se pone de manifiesto la dependencia de los datos del BCE.