En los últimos años, Netflix se ha consolidado como la plataforma de streaming líder a nivel mundial. Es en parte gracias a su amplia variedad de contenido y a su fácil accesibilidad.
Sin embargo, no todas las personas están dispuestas a pagar la suscripción mensual de Netflix, especialmente en países donde el poder adquisitivo es más bajo.
Afortunadamente, existen alternativas más baratas que ofrecen muchas ventajas a sus usuarios. Te contamos a continuación las mejores alternativas.
Amazon Prime Video es un servicio de streaming de Amazon que ofrece una amplia variedad de programas de televisión, películas y contenidos originales. Está disponible para los miembros de Amazon Prime. Se puede acceder a él a través del sitio web de Amazon, la aplicación Amazon Prime Video y otros dispositivos.
Tras subir los precios en septiembre de 2022, ahora ofrece estos planes:
- Plan mensual: 4,99 euros al mes.
- Plan anual: 49,90 euros (ahorro de 9,98 euros).
NOVEDAD WHATSAPP: Recibe las mejores ofertas y novedades de las Tiendas de Moda en España ¡Pincha y únete GRATIS a la comunidad!
Apple TV es un reproductor multimedia digital desarrollado y comercializado por Apple Inc. Está diseñado para reproducir contenidos digitales, como películas, programas de televisión, música, fotos y pódcasts, en un televisor de alta definición. Ofrece estos planes:
- Plan individual mensual: 6,99 euros al mes.
- Plan individual anual: 69,99 euros al año (ahorro de 13,89 euros).
- Plan individual con Apple One: junto a otros servicios por 16,95 euros al mes.
- Plan familiar con Apple One: junto a otros servicios por 22,95 o 31,95 euros al mes.
Disney+ es un servicio de streaming por suscripción propiedad de Walt Disney Company. Ofrece una amplia variedad de películas, programas de televisión, documentales y otros programas de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, así como contenidos originales producidos exclusivamente para la plataforma.
Ofrece estos planes:
- Plan mensual: 8,99 euros al mes.
- Plan anual: 89,99 euros al año (ahorro de 17,89 euros).
Filmin es una plataforma española de streaming que ofrece una amplia variedad de películas, programas de televisión y documentales de todo el mundo. Se fundó en 2007 y desde entonces se ha convertido en un destino popular para cinéfilos y aficionados al cine internacional. Ofrece estos planes:
- Plan mensual: 7,99 euros al mes.
- Plan anual: 84,00 euros al año (ahorro de 11,88 euros).
FlixOlé es un servicio de streaming español especializado en cine español clásico y contemporáneo. Fue lanzado en 2018 por Enrique Cerezo, productor de cine español y presidente del club de fútbol Atlético de Madrid. Ofrece estos planes:
- Plan mensual: 3,99 euros.
- Plan anual: 39,99 euros (ahorro de 7,98 euros).
HBO Max es una plataforma de streaming propiedad de WarnerMedia, que es una división de AT&T. Se lanzó en mayo de 2020 y ofrece una amplia variedad de contenidos de HBO, así como de otras propiedades de WarnerMedia, como Warner Bros, DC y Cartoon Network, entre otras.
HBO Max incluye una mezcla de películas, programas de televisión, documentales y programación original. Además del catálogo completo de HBO, HBO Max también ofrece contenidos originales exclusivos, como La azafata de vuelo, Mare of Easttown y Friends: El reencuentro. Ofrece estos planes:
- Plan mensual (primeros suscriptores): 4,49 euros al mes.
- Plan mensual: 8,99 euros al mes.
- Plan anual: 89,99 euros al año (ahorro de 17,89 euros).
SkyShowtime incluye una serie de programas de televisión, películas y programación original. La plataforma se basa en las bibliotecas de Sky y ViacomCBS, que incluyen series populares como Juego de Tronos, The Crown y Yellowstone. Así como películas de Paramount Pictures y otros estudios.
Ofrece estos planes:
- Plan mensual: 5,99 euros al mes.
- Plan anual: 46,99 euros al año (ahorro de 24,89 euros).