Logo whatsapp
Persona cosiendo

Aprender a coser desde cero

Estos son algunos de los factores que debes tener en cuenta a la hora de empezar

Una máquina de coser barata es una excelente opción si no tenemos un presupuesto muy elevado y queremos aprender a coser. Actualmente, disponemos de alternativas como las que se enseñan aquí, con excelentes características, muchas funciones y que nos permiten hacer muchos trabajos de calidad.

¿Cómo elegir la que más nos conviene? Obviamente, el mercado nos muestra un gran número de marcas y modelos a precio low cost, pero, lo que debes tener en cuenta son sus prestaciones y tus necesidades para que el modelo que elijas se adapte mucho mejor a ti.

Aprender a coser gratis

Muchos quieren comprar una máquina de coser para arreglar o confeccionar la ropa de sus hijos. Los niños pequeños suelen romper sus prendas con mucha facilidad a la hora de jugar; por lo tanto, invertir continuamente dinero en ropa nueva no es la mejor opción.

Hay un gran número de cursos gratuitos que te enseñan a utilizar la máquina de coser y confeccionar la ropa. Antes de comenzar, es mejor conocer tus necesidades y nivel para avanzar en función de tus conocimientos. 

Aprender a coser a máquina

Cuando una máquina de coser llega a nuestra vida, por primera vez, lo primero que hay que hacer es conocerla. ¿Para qué sirve cada cosa y qué necesitamos para empezar a coser? Desde introducir el hilo superior y el hilo de la bobina hasta la primera puntada son aspectos claves a tener en cuenta.

Posteriormente, habrá que realizar unos ejercicios básicos o de iniciación para ir perdiendo el miedo e ir cogiendo práctica. Enumeramos los pasos a seguir para que cada cual vaya cogiendo su ritmo:

Costurero básico. Es necesario contar con un costurero que incluya los materiales esenciales como la cinta métrica, hilo de hilvanar, agujas, enhebrador, dedal, imperdibles, etc.

Conocer la máquina de coser. Es fundamental conocer cada parte de la máquina y su función. Las ruedas, botones, palanca y hasta cambiar las agujas para poder utilizarla correctamente.

Enhebrar la aguja. Hay que aprender a enhebrar la máquina o ponerle hilo para coser. Al principio podría provocar cierta tensión, pero una vez se coge el truquillo, no es tan complejo.

Coser una costura recta. Cuando ya tenemos todo listo para empezar a coser, lo mejor es preparar un tejido cuadrado y liso, colocarlo debajo del prensatelas y colocar la placa de la aguja con cierto margen para hacer una costura recta. 

Coser esquinas y curvas. El vértice de un cuello, la forma de la cadera o la aplicación de un bolsillo de la ropa infantil requieren esta práctica, que se caracteriza por la unión de dos líneas rectas.

Puntadas a mano. Este es otro aspecto que no debes pasar por alto. Son muchos los puntos de costura a mano que se pueden utilizar como punto de bastilla, sobrehilado, hilo flojo o dobladillo invisible. Este tipo de puntadas ayuda previamente antes de meter la prenda en la máquina de coser.

Técnicas básicas de costura. Hay que aprender poco a poco a poner cremalleras, hacer ojales, entretelar, coser pinzas, rematar costuras o hacer un buen planchado que facilite el cosido.

¿Cómo coser con tu máquina?

Con el movimiento y la actividad que tienen los niños, lo más normal es que la ropa se descosa, se rompa o deteriore. ¿Cómo ahorrar dinero en prendas nuevas o resolver un roto de última hora?

Valorar si la ropa tiene arreglo. En primer lugar, hay que comprobar si la ropa de nuestros hijos tiene arreglo o no. Habrá casos en los que la prenda esté tan deteriorada, que no quede más remedio que desecharla. Pero, en muchas ocasiones, podremos arreglar o coser la ropa que se les ha roto.

Coser la ropa a máquina. Aunque se sepa coser, hay ciertas prendas que por su tejido, no quedan bien cosidas a mano. Por esta razón, hay que coser la parte no visible con máquina. La diferencia con coser a mano es considerable porque nos ahorramos tiempo y conseguimos mejores resultados.

Parches infantiles. Una de las alternativas más socorridas es usar parches infantiles para tapar la zona rota o deteriorada de la prenda. Una solución que se lleva utilizando desde hace muchos años. Por lo tanto, si el agujero es demasiado grande, lo mejor es usar el parche antes de coser.

Pegamento textil vs puntada. No es muy recomendable el pegamento textil para prendas de ropa, a no ser que se vayan a hacer ciertas manualidades o realizar disfraces. Para arreglar las prendas es mejor coser a máquina porque garantiza durabilidad y profesionalidad.

Hay un gran número de modelos de máquinas de coser para principiantes o uso casero que nos ayudan a remendar o coser cualquier roto en las prendas de nuestros hijos. La máquina de coser barata Tristar SM 6000 es una de las más vendidas y ofrece una inmejorable relación calidad-precio.