Logo whatsapp
Persona entregando un billete de autobús al conductor que lo lleva, para poder acceder dentro de este transporte público

Las rutas de autobús que puedes recorrer gratis desde ya en España: cómo hacerlo

Desde el mes de febrero de este 2023, viajar gratis en algunas líneas de autobuses de largo recorrido en España ya es posible

Viajar gratis en algunas líneas de autobuses ya es posible. Con un sistema parecido al puesto en marcha para los trenes, algunas líneas de autobuses de largo recorrido será gratis.

Esta decisión ya la conocimos el pasado noviembre tras el anuncio del Gobierno. Sin embargo, no ha sido hasta hace bien poco cuando la iniciativa se ha puesto en marcha.

Estos autobuses de largo recorrido, ya estaban subvencionados con el 50% del precio del abono multiviaje. Eso sí, como ha sucedido con los trenes, desde este mes de febrero ya será posible viajar en ellos de forma completamente gratuita.

El Ministerio de Transportes especifica que el año pasado las líneas de autobús de largo recorrido daban servicio a 2.399 poblaciones distribuidas por 1.837 municipios por toda España. En total, hay disponibles 4.088 paradas.

¿Cómo viajar gratis en autobús?

Maletas y equipaje de los pasajeros de un autobús, dentro del maletero de este vehículo de transporte público
Condiciones para poder viajar en bus gratis | Getty Images

La medida surge para oponerse a la subida de los combustibles desde el pasado año. Esto tras la eliminación de la ayuda de 20 céntimos por litro, de la que ya no disfrutan los conductores. Surge, también, para fomentar los viajes de forma recurrente en bus.

Para evitar que los usuarios reserven múltiples viajes y no acudan, se pondrán a la venta billetes multiviajes con diferentes fianzas. Según recoge la Confederación Española de Transporte en Autobús, para los billetes que cuestan 5 euros, habrá que dejar una fianza de 20 euros. Si el billete costaba entre 5 y 13 euros, una fianza de 35 euros. 

La fianza llega hasta los 50 euros si el billete cuesta entre 13 y 35 euros. Hasta los 65 euros en los billetes que superen el importe de 25 euros. Será necesario realizar un mínimo de 16 viajes cada cuatro meses para poder recuperar la fianza.

Para poder comprar los billetes, será necesario dirigirse a la empresa de transporte o al canal de venta habitual para obtener el código. Según Confebus, una vez obtenido, deberán pagar la cantidad correspondiente en concepto de fianza. que será reembolsada si se alcanzan la frecuencia de los viajes. 

Condiciones para evitar el abuso de los billetes

1. El título será personal e intransferible.

2. Solo se permitirá la adquisición de un único título multiviaje por persona, origen y destino.

3. No se podrá formalizar más de un viaje de ida y vuelta por día.

4. Se retirará el título multiviaje y la fianza a los viajeros que hagan un uso inadecuado en tres o más ocasiones.

¿Cuáles son las líneas para viajar gratis? 

Varios viajeros recogiendo sus pertenencias de un autobús rojo
Principales rutas de autobús que pasan a ser gratis | Europa Press

Estas son, entre otras, las principales líneas para viajar gratis:

Murcia-Valencia

Burgos-Poza de la Sal-Frías-Briviesca-Logroño con hijuelas

Madrid-Fuensalida

Madrid-Miajadas-Don Benito con hijuelas

Madrid-Granada-Almuñécar

Imagen de un logo de WhatsApp pequeñoNOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS los mejores Chollos y Ofertas de PRIMARK! ¡Pincha aquí!

Salamanca-León-Santander-Laredo

Madrid-Piedrabuena

Zaragoza-Castellón de La Plana por Tarragona y Caspe

Gijón-León-Madrid

Sevilla-Salamanca-Irún

Puente Genave (Jaén)- Albacete

Ferrol-Algeciras

Tamarite de Litera (Huesca)-Lleida

Santander-Bilbao-La Manga del Mar Menor (Murcia)

Madrid-Sevilla-Ayamonte (Huelva)

Madrid-Córdoba-San Fernando

Madrid-Almería

Madrid-Zaorejas-Sigüenza

Madrid - Plasencia (Cáceres)

Madrid-Ávila

Madrid-Jaraíz de La Vera (Cáceres)

Pamplona-Jaca

Madrid-Navamorcuende (Toledo)

Calahorra (La Rioja)-Soria

Almería-Cartagena

Murcia-Almería

Cuenca-Barcelona

Madrid-Piedrabuena (Ciudad Real)-Agudo (Ciudad Real)

Madrid-Málaga-Algeciras (Cádiz)

Mérida (Badajoz)-Sevilla

Badajoz-Sevilla

Madrid-Aranda Duero (Burgos)-El Burgo de Osma (Soria)

Madrid-Guadalajara

Barcelona-Huesca