Las rotondas o glorietas siempre han sido tema de debate en la sociedad y más concretamente entre los miles de conductores que se ponen cada día al volante. Y es que sobre ellas siempre ha habido muchas dudas y a pesar de que sean necesarias, en ocasiones son muchos los accidentes que se provocan en las mismas.
Muchas veces son debido a imprudencias que pueden corregirse si se conocen bien las normas de la Ley de Tráfico.
Lo cierto es que las glorietas son vitales para regular el tráfico. Y a pesar de todo, a veces son escenarios de importantes impactos porque los conductores no siguen las normas que regulan las mismas.
Estamos hablando de que uno de cada tres siniestros que han tenido lugar en las rotondas han sido provocados por algún tipo de infracción de los conductores. Estos datos han sido publicados en su día por la Dirección General de Tráfico.
Entre las imprudencias que se llevan la palma en lo que a tomar una rotonda se refiere están las de no respetar la privacidad del conductor. Además de conducir a una velocidad excesiva y no guardar la distancia de seguridad marcada, según los datos que ha ofrecido la DGT que datan del año 2020.
NUEVO Y GRATIS: ¡Las horas más baratas de la luz, ahora en tu WhatsApp! Planifica tus lavadoras, la plancha y el horno para ahorrar. ¡Pincha aquí ahora!
Parece ser que a algunos conductores no les queda claro que la prioridad en una rotonda la tienen aquellos conductores que ya están circulando dentro de ella.
Por ello, la DGT ha pasado a la acción para no dejar duda de ello. Y es que ha enviado un mensaje clarificador a todos los conductores que aún no saben cómo entrar y salir de una rotonda.
Especialmente, la DGT se fija en aquellos que entran a la rotonda sin tener ningún tipo de precaución y creyendo que la glorieta es suya.
A través de la cuenta de Twitter de la DGT, esta ha sido tajante y ha lanzado un mensaje que seguro a muchos se le escapaba. O bien que mismamente no hacían caso a esta norma de la que han dado cuenta en sus redes sociales.
El mensaje de Twitter reza lo siguiente. "En una glorieta, la prioridad es de los vehículos que ya están circulando dentro de ella. Acceder sin ceder el paso puede provocar una colisión lateral y alcances entre varios vehículos", comienza el mensaje de la DGT.
"Acceder a la glorieta sin respetar la prioridad son 4 puntos y 200 euros de multa", deja claro la Dirección General de Tráfico.
Con este tipo de aviso, la DGT quiere que se acabe el debate, de una vez por todas, de cómo hay que entrar en una rotonda. Y sobre todo, quién tiene prioridad en una glorieta.
Siguiendo con el mismo tema de las rotondas, hay otra de las infracciones habituales de los conductores, que es la de abandonar la rotonda desde el carril interior.
Con esa acción, se va a provocar que el vehículo se cruce con otros, y esto puede acarrear accidentes realmente graves.
La DGT vuelve a insistir a aquellos conductores imprudentes en que "podría considerarse delito y castigarse con pena de prisión. Sería así si existe una conducción temeraria que ponga en riesgo la vida de una o de varias personas", aseguran desde el organismo dirigido por Pere Navarro.