Logo whatsapp
morro de un coche con los faros encendidos

Aviso de la DGT si tienes uno de estos coches: ya no podrás circular por toda España

La DGT explica por qué estos coches no podrán circular

Por todos es conocido que ya no todos los coches son buenos. Ahora los hay híbridos y eléctricos, y lejos han quedado los de gasolina o gasoil. Así lo explica la DGT y dice cuáles si y cuáles no.

¿Estás pensando en comprarte un coche? Pues antes de nada tendrás que tener en cuenta los consejos que hace la  DGT al respecto. Puesto que no con todos los coches se podrá circular por toda España, hay vehículos que ya tienen la entrada prohibida a algunos lugares.

Imagen de un logo de WhatsApp pequeñoNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! 

Estos son, según la DGT, los coches que quedarán obsoletos en poco tiempo

Cada vez son más las ciudades que ponen más restricciones a la hora de poder circular por el centro de la ciudad. Comenzaron a hacerlo las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, pero esta medida ya se ha implantado en otras más pequeñas como Gijón o Valladolid.

Coches circulando por la ciudad de Madrid
En Madrid, los coches que no dispongan de etiqueta medioambiental de la DGT no pueden entrar dentro de la M30 | Getty Images

Desde que las etiquetas medioambientales para el coche salieron al mercado, vehículos de más de quince años quedaron sin ellas. Pues estas etiquetas marcan los niveles que contamina el coche y algo que pocas personas saben, es que hay vehículos que ni siquiera tienen derecho a etiqueta.

Pues la DGT considera que contaminan tanto que, por ello, no tienen acceso a etiqueta. Es una manera de señalar los coches, así, por ejemplo, en Madrid, dentro de la M-30, no puede acceder ningún vehículo que no disponga de etiqueta. En Gijón la medida estuvo por un tiempo, pero se revocó.

En el municipio asturiano, dentro de la zona azul no podía aparcar ningún coche sin etiqueta. Sin embargo, sí podía circular por el centro y meter el coche en un parking. Cosa que en Madrid ahora mismo ni se permite, sino se tiene la etiqueta.

Ahora será el Gobierno el que imponga estas nuevas medidas en todas aquellas ciudades de más de 50.000 habitantes. Así, por ejemplo, ya se está estudiando hacerlo en Valladolid.

La ciudad castellanoleonesa ya tenía una medida y es que cuando detectaban en el aire demasiada contaminación, prohibían el acceso al centro de cualquier tipo de coches. Solo podían pasar taxis y autobuses.

Las 4 etiquetas que la DGT con coches en segundo plano
Estas son las etiquetas medioambientales para los vehículos según la DGT | Tu otro diario

Ahora la medida va más allá. Y es que los coches que tengan las etiquetas B y C tampoco podrán circular por determinadas zonas. Así, solo lo podrán hacer los coches con la etiqueta 0 o ECO.

Estas son algunas de las ciudades donde ya se están llevando a cabo estas medidas según la DGT

En unos años, estas medidas serán impuestas para todos aquellos municipios de más de 50.000 habitantes. Sin embargo, ya hay ciudades que han querido frenar su contaminación.

Entre ellas y como decíamos, Madrid. A la capital no podrán acceder los coches que no tengan etiqueta. Estos son, principalmente, "vehículos gasolina de más de 22 años, matriculados antes del año 2000, y vehículos diésel de más de 16 años, matriculados antes de 2006", así lo recoge la DGT

Pero es que en unos años, tampoco podrán acceder aquellos que tengan etiqueta B o C. Como ya pasa en Sevilla, en días laborales, desde las siete de la mañana a las siete de la tarde, solo pueden acceder coches que tengan la 0 o la etiqueta ECO.

La etiqueta ECO está disponible para aquellos coches híbridos o que sean propulsados por gas natural. La 0 es para coches eléctricos. Así, el futuro está en los coches eléctricos y, en unos años, si se quiere uno desplazar por el centro de su ciudad, solo podrá hacerlo con este tipo de vehículos.