Logo whatsapp
Una persona saliendo de una oficina del SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal

El aviso del SEPE si cobras una ayuda o el paro: el trámite que nunca debes olvidar

Si no comunicas este cambio al SEPE, puedes dejar de recibir la prestación

Cuando un trabajador se queda en el paro y recibe una prestación por desempleo debe actualizar aquellas comunicaciones que deba saber el SEPE. Es necesario, por ejemplo, para poder percibir esa prestación cuando se queda sin trabajo.

Cuando nos inscribimos al paro y cobramos esa ayuda, debemos ser conscientes de que cualquier cambio que hagamos por las circunstancias que sean debemos de comunicarlo al SEPE.

En este caso, es importante que no haya ningún despiste acerca de la cuenta que hemos indicado para que nos paguen la prestación. Y si queremos realizar algún cambio de esta a otra nueva, estamos obligados a informar al SEPE para que la transferencia no se pierda por el camino.

El trámite del SEPE que no puedes dejar pasar

Se pide al receptor de esta prestación que esta persona sea titular o cotitular en la nueva cuenta si queremos hacer un cambio a la hora de recibir la ayuda.

Debemos tener claro que hay tres opciones que podemos llevar a cabo a la hora de comunicar el cambio en nuestra cuenta bancaria para que nos llegue la prestación sin problema.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

Realizar el aviso en una oficina del SEPE

La primera opción que se nos presenta es acudir presencialmente a una oficina del Servicio Público de Empleo. Así, quedará constancia de ese cambio de cuenta, aunque no podremos ir directamente allí, sino que deberemos solicitar una cita previa para hacer ese trámite.

Imagen de una oficina del SEPE
El SEPE deja claro que debes comunicarle el nuevo número de cuenta en el que quieres recibir el paro | Europa Press

Ya sea por teléfono o por Internet, es de obligado cumplimiento tener una cita previa con el SEPE. Así las cosas, cuando nos citen, el interesado acudirá con el 'Modelo de comunicación de baja o cambio de situación en las prestaciones por desempleo'.

Y marcará una de las opciones para que no quede ninguna duda del cambio que desea hacer. La opción es 'Cambio de entidad financiera o cuenta'

Comunicación a través de Internet

Todos somos conscientes de que de un tiempo a esta parte, cada vez son más frecuentes los trámites por Internet para ahorrarnos tiempo. Y también diversos pasos farragosos que no interesan ni al solicitante ni a la administración, en este caso al SEPE.

Una joven sentada en un escritorio utilizando un ordenador
El SEPE te ofrece varias opciones para cambiar de cuenta bancaria a la hora de recibir la prestación | Getty Images

Por ello, desde tu propio ordenador puedes comunicar ese cambio de cuenta bancaria de forma online. Lo harás junto a tu DNI electrónico, firma digital o bien los datos que te haya proporcionado el SEPE para hacer trámites virtualmente y el paso quedará hecho.

A su vez, tenemos que ingresar en la web del SEPE en el apartado 'Procedimientos y servicios/personas' y ahí podremos cambiar los datos bancarios sin ningún tipo de problema. Si hubiese alguna duda, existe en esta página una guía con los pasos que tienes que seguir para cambiar el número de cuenta fácilmente.

Por si quedasen dudas, nada más realizar ese cambio, se descargará un resguardo que podrás guardar como justificante por si sucediese algún tipo de imprevisto.

Cambio a través del teléfono

El SEPE también informa a los solicitantes del cambio de cuenta que se puede realizar a través del teléfono. Eso sí, podrá hacerse con una salvedad.

La oficina a la que pertenece esta nueva cuenta no puede estar en una provincia distinta a la que se está cobrando la ayuda del paro. El teléfono al que debes llamar es el 901 119 999.

Primer plano de manos chateando mediante teléfono movil
No olvides realizar este trámite o te quedarás sin ayuda | Getty Images

Eso sí, en el proceso de cambio de cuenta a través del teléfono, te pedirán una serie de datos para verificar quién eres. Y te solicitarán tanto el número de cuenta antiguo como el nuevo número que quieres aportar para que te lleguen las transferencias del SEPE.