Logo whatsapp
Comprar una casa

La ayuda de los bancos que tienes que tener muy en cuenta si te ha subido la hipoteca

La hipoteca de muchos ciudadanos se ha visto aumentada por el incremento de los tipos de interés

La hipoteca se ha convertido en uno de los principales quebraderos de cabeza para muchas personas de nuestro país. Y es que han visto que en estos últimos meses la misma les ha subido, después de que el Banco Central Europeo haya actuado. Sí, de que haya incrementado los tipos de interés hasta el 3 %.

Esta situación ha llevado a que el Gobierno no se haya quedado de brazos cruzados y haya tomado medidas. Así, ha realizado una acción, a la que se han adherido numerosas entidades bancarias de nuestro país. Y esto supone, por tanto, que los ciudadanos deban saber que pueden disfrutar de una ayuda para hacerle frente a esa carga hipotecaria.

La hipoteca, un problema que preocupa y mucho

La hipoteca es una losa que tienen millones de españoles y esa losa ha aumentado de peso con el incremento de los tipos de interés. De ahí que muchas personas se han encontrado recientemente con serias dificultades para poder llegar a fin de mes. Una situación que ha llevado a que el Gobierno haya decidido actuar.

En concreto, Pedro Sánchez y su equipo de ministros han aprobado el pasado mes de noviembre el Real Decreto Ley 19/2022. Este viene a recoger un Código de Buenas Prácticas en el que se indican ayudas y otras medidas para reducir al mínimo el problema de los citados ciudadanos.

A dicho código se han llegado a adherir 54 cajas y bancos de nuestro país, lo que supone, según La Moncloa, que “queden cubiertas más del 97 % de las hipotecas”. Es decir, que dichas entidades han puesto en marcha las medidas indicadas en el citado Real Decreto. Y esto supone que los hogares que estén en situación de vulnerabilidad por la subida hipotecaria tengan ayudas para afrontarla.

Primer plano del presidente Pedro Sánchez con una gran sonrisa en la cara
El Gobierno ha tomado medidas ante el problema de la hipoteca | GTRES

Las ayudas para afrontar la subida de la hipoteca

En el Código de Buenas Prácticas, en vigor desde el 1 de enero de 2023, se establece que para poder acogerse a dichas ayudas hay que cumplir una serie de requisitos. Entre estos están que el préstamo se hubiera suscrito antes del 31 de diciembre de 2022 y que el mismo sea para la vivienda habitual.

Además, se indica que los ingresos de la unidad familiar no deben rebasar en 3,5 veces lo que es el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que está en 29 400 €. Y hay más, porque otra condición es que el incremento de la carga hipotecaria haya subido al menos un 30 %.

Imagen de un logo de WhatsApp pequeñoNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! 

Si se cumplen estas circunstancias, se puede solicitar la ayuda de ampliación de lo que es el plazo de amortización de la hipoteca. En concreto, se puede conseguir que ese se extienda a siete años. E incluso se puede lograr que se congele la pertinente cuota durante un máximo de 12 meses.

De la misma manera, los hogares que dediquen más del 50 % de sus ingresos al pago de la cuota hipotecaria, podrán ser ayudados igualmente. Podrán disfrutar de un alargamiento del citado plazo a siete años y de una congelación del tipo de interés.

Una persona firmando un documento con un bolígrafo junto a su pareja
Hay que cumplir varios requisitos para disfrutar de las ayudas | Getty Images

Una ampliación del plazo para la dación en pago a 24 meses y una reestructuración del citado préstamo son otras medidas que se recogen en el Código de Buenas Prácticas.

Quienes deseen informarse y acogerse a alguna de estas ayudas frente a la subida de la hipoteca deberán conocer si su banco se ha adherido a las mismas. Si es así, deberán ponerse en contacto con él y presentar la correspondiente solicitud.