Los jóvenes tienen series dificultades para poder acceder a una vivienda. La coyuntura económica para los jóvenes está siendo difícil y sin duda es uno de los colectivos más afectados.
Tras las fuertes subidas de los tipos de interés por el Banco Central Europeo (BCE), las hipotecas a tipo fijo se han visto afectadas.
Te explicamos en este artículo la situación actual de los jóvenes y las ayudas que pueden recibir para poder firmar una hipoteca.
El ahorro y la inversión son las claves de los más jóvenes para poder asumir diferentes retos en el futuro. De esta forma, se garantizan un buen nivel de vida a corto, medio y largo plazo.
La mayoría de los jóvenes intentan controlar el endeudamiento y el gasto para así poder ahorrar, pero los incentivos fiscales para el ahorro han desaparecido y se han recortado una séptima parte.
NUEVO Y GRATIS: ¡Las horas más baratas de la luz, ahora en tu WhatsApp! Planifica tus lavadoras, la plancha y el horno para ahorrar. ¡Pincha aquí ahora!
Es necesario que en España se incentive a las personas a que ahorren.
“Un joven se emancipa en España a los 28 años. La situación en el mercado de trabajo y la renta que son capaces de generar es sustancialmente menor al del resto de jóvenes europeos”, afirma María Romero, directora de economía de AFI.
“Internet ha provocado que cosas que antes sucedían en 20 o 30 años ahora sucedan en 1 o 2 años. Tenemos que redefinir el ahorro, formar a nuestros jóvenes en el ahorro, sí, pero redefiniendo el concepto”, declaraba Luis Garvia, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas.
La situación financiera de los jóvenes afecta de manera directa a los más jóvenes para poder adquirir una hipoteca. Por ello, algunas entidades financieras ofrecen condiciones más favorables para poder solicitar un préstamo.
Muchas de ellas, ofrecen desde una mayor financiación hasta un plazo más extenso para amortizarlo. Entre las entidades financieras que ofrecen estas condiciones, se encuentran Bankinter, Banco Santander, CajaSur, Kutxabank, Ibercaja y Unicaja.
Estas entidades ofrecen estas condiciones para poder solicitar un préstamo hipotecario a tipo variable. Antes de nada, debemos aclarar que en la hipoteca fija siempre se paga la misma cuota. Sin embargo, en la variable está sujeta a la evolución del índice al que está referenciada, habitualmente, el euríbor a doce meses.
El Gobierno va a conceder dos ayudas a los jóvenes para poder adquirir una vivienda. La primera subvención tendrá un importe de 10 800 euros con un máximo de límite del 20 % sobre el valor de adquisición de la vivienda.
Debes de cumplir una serie de requisitos, te los detallamos a continuación:
- Menor de 35 años de edad.
- El precio de compra de la vivienda debe ser menor a 120 000 euros.
- La persona beneficiaria de la ayuda no puede ser propietaria de otra vivienda.
- La vivienda debe situarse en un municipio con una población de hasta 10 000 habitantes.
- La vivienda debe estar dirigido a domicilio habitual, con una permanencia en el mismo de cinco años como mínimo.
Las comunidades autónomas que se unen a estas ayudas son la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia, Cataluña, Murcia o la Comunidad Valenciana.
El pasado fin de semana, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, adelantó una propuesta para cubrir el 20 % de la hipoteca. Esta ya tiene la luz verde, y muy pronto el Mitma y el ICO firmarán un convenio para gestionar estos avales que se podrán adherir las financieras que operan con ICO.
Estos avales del 20 % serán para la compra de la primera vivienda habitual para jóvenes de hasta 35 años o para familias con menores a cargo y que "tengan ingresos individuales de hasta 37 800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM). En el caso de que la vivienda sea adquirida por dos personas, el límite de ingresos se elevará al doble. Es decir, los ingresos de los dos adquirientes no podrán superar, en conjunto, la suma del límite establecido para cada uno".
Asimismo, el límite se irá incrementando 0,3 veces el IPREM por cada menor a cargo y en las familias monoparentales este límite se podrá incrementar un 70%.