Logo whatsapp
Foto del SEPE con cartel de prestaciones

La nueva ayuda de 600 euros que puedes cobrar si has tenido uno de estos trabajos

La nueva ayuda del Gobierno afecta a los trabajadores de actividades técnicas y auxiliares

El sector cultural dispondrá de una nueva prestación por desempleo de 600 euros al mes durante los próximos cuatro meses. Así lo ha anunciado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz en rueda de prensa. Esta nueva ayuda es para las personas en paro dentro del sector artístico y cultural. Se engloba dentro del Estatuto de Artista que llevó a cabo el exministro, Miquel Iceta.

Así lo ha expresado en la red social de Twitter la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz:

Hay que destacar que estos trabajadores pertenecen a un gremio muy precario e intermitente y que apenas reciben ayudas o compensaciones económicas suficientes. Esta ayuda cuenta con la novedad de que no solamente va dirigida a artistas. También se benefician los técnicos y auxiliares, que podrán pedir el paro en este tipo de casos:

1. Si los trabajadores acreditan 60 días, al menos, de cotización en actividades artísticas en los últimos 18 meses.

2. Si los trabajadores acreditan 180 días, al menos, de cotización en actividades artísticas en los últimos 6 años. Además, influye si no han sido seleccionados para el reconocimiento de prestaciones previas.

Los trabajadores de este sector podrán elegir solicitar esta nueva ayuda del Gobierno. O, si así lo desean, ampararse en el Régimen General de la Seguridad Social. 

¿De cuánto dinero será la ayuda?

Una mujer dándole un cheque a un hombre
Nueva ayuda del Gobierno | Getty Images

Esta ayuda asciende a los 600 euros mensuales y corresponde al 100% del indicador IPREM. Es el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples y está dirigido a los trabajadores con cotizaciones que superen el umbral de 61 euros.

Puede darse el caso de que la cuantía sea por debajo de ese nivel y que corresponda con el 80% del IPREM. En este caso estaríamos hablando de una ayuda de 480 euros. La duración de la prestación por desempleo será de cuatro meses.

Es una ayuda muy aplaudida por todo el sector debido a que este gremio sufre unas condiciones muy precarias desde la pandemia por la Covid-19. Con la situación de la subida de precios y de los combustibles en nuestro país, subsistir era un milagro para los trabajadores de este sector. Muchas familias se quedaron en paro tras la pandemia y este número no ha cesado tras el enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania.

Esta ayuda servirá para dar un respiro a este gremio y para que así, también, puedan seguir desarrollando su labor profesional.

Imagen de un logo de WhatsApp pequeñoNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! 

El Gobierno acepta las peticiones del sector

Una de las múltiples peticiones que había solicitado este sector desde hace mucho tiempo es poder compatibilizar la jubilación con la actividad artística. Esta nueva ayuda del Gobierno permite la compatibilidad de la propiedad intelectual y de imagen con la ayuda de la jubilación. Hasta el este momento, solamente se podía compatibilizar con la recepción de los derechos de autor. 

Desde este 10 de enero, entrarán en vigor todas estas medidas y que se podrá ver en el BOE. Podrás encontrar toda la resolución bajo el Real Decreto-ley 1/2023, del 10 de enero. En concreto, en el apartado de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación y la mejora de la protección social de estos trabajadores.

También, los trabajadores que perciban una pensión no contributiva podrán conciliarla con los rendimientos de la actividad artística. Aunque deben cumplir el requisito de no superar el umbral del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que actualmente es de 1.080€.

Asimismo, también se regula la cotización de los pensionistas cuando realicen alguna actividad en este sector. Será por posibilidades profesionales con una cotización especial de solidaridad del 9%.