Logo whatsapp
Madre con sus hijos mirando una tablet

Hasta 115 € al mes por cada hijo si cumples los requisitos: nueva ayuda en 2023

Nueva ayuda por hijos a cargo

La nueva Ley del Ingreso Mínimo Vital, publicada en el Boletín Oficial del Estado, contempla las ayudas por hijo a cargo. Entre las novedades de esta ley, destaca el nuevo complemento de ayuda para las personas con hijos a cargo. La nueva ayuda a la infancia, según la han llamado, ofrece hasta 115 euros por hijo a cargo en familias con rentas bajas.

Esto se produce tras la subida del Ingreso Mínimo Vital por el Gobierno en este 2023. Este complemento de ayuda está compuesto por diferentes importes dependiendo del número de menores de edad que convivan en la familia. Oscila entre los 50, 70 y 100 euros. 

Tras la subida del Ingreso Mínimo Vital, las cantidades del complemento de ayuda para la infancia queda así:

Para las familias con hijos menores de tres años, el importe de la ayuda será de 115 euros. Para las familias con hijos de 3 años y menores de seis años, el importe de la ayuda será de 80,50 euros. Y por último, para las familias con hijos mayores 6 años y menores de 18,  el importe de la ayuda será de 57,50 euros.

Imagen de una familia comprando en un tienda para su mascota
El importe de la ayuda será de 115 euros para las familias que tengan niños menores de 3 años | Getty Images

¿Qué familias pueden recibir esta ayuda por hijos a cargo?

Para poder solicitar las familias estas ayudas por hijo a cargo deben de cumplir con diversos requisitos. Entre ellos, las unidades de convivencia deben de incluir menores de edad y cumplir con todas las condiciones para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.

Esto afecta directamente a aquellas familias que ya han obtenido el Ingreso Mínimo Vital. También, a aquellas familias que ya lo hayan solicitado y aún no lo tengan aprobado.

Pueden obtener esta ayuda las familias que sean beneficiarias de la prestación de protección familiar. Para ello deben de cumplir con todas las condiciones marcadas por la Seguridad Social. Estas condiciones son según la Seguridad Social las siguientes.

La unidad de convivencia debe de estar formada solamente por los miembros que figuren en el expediente de la prestación por hijo a cargo.

Deben de cumplir y reunir con todas las condiciones necesarias para el acceso al complemento de ayuda a la infancia. Además, el importe debe ser igual o superior del que ya percibían anteriormente.

Familia sonriendo
La unidad de convivencia deberá de estar formada por los miembros que figuren en el expediente | Getty Images

En todos estos casos, se aprobarán de oficio todos aquellos expedientes que cumplan con los requisitos formales y económicos a 1 de febrero de 2022.

Los ingresos máximos serán del 300% en las rentas que cubre el Ingreso Mínimo Vital. Esto influye a las familias que obtengan ingresos tres veces menores que las ayudas mínimas de IMV. Por otro lado, tampoco podrán superar las familias el 150% de los topes de patrimonio del Ingreso Mínimo Vital.

Pasos a seguir para solicitar la ayuda por hijo a cargo

Puede parecer raro, pero no hace falta presentar ninguna solicitud para obtener el complemento de la prestación. Sin embargo, si la familia que lo solicita no cumple con los requisitos, podrán pedir el reconocimiento de oficio. Para ello, pueden tramitarlo a través de estos canales:

- Las familias que quieran solicitar este complemento lo pueden hacer a través del formulario on line del Ingreso Mínimo Vital.

- Las familias que quieran solicitar este complemento también lo pueden hacer a través del modelo de solicitud del Ingreso Mínimo Vital.

Otra de las novedades que incluye la plataforma es la opción de simular si tienes derecho a esta nueva ayuda a través del Simulador del Ingreso Mínimo Vital. De esta forma, podrás saber de una forma simple si puedes optar a esta nueva ayuda o, por el contrario, te será denegada.