¿Alguna vez le ha llegado un SMS al móvil, supuestamente de su banco, alertando de alguna incidencia? ¿Y ese SMS iba acompañado de un link al que le invitaban a entrar?
Eso es el llamado smishing, una de las formas más frecuentes de ciberdelito hoy en día y de la cual el Banco Santander alerta a todos sus clientes.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
El smishing es una variante del ya conocido phishing: el robo de datos a través de correos fraudulentos. Solo que esta vez, a través de SMS, cuyo contenido es más sencillo, llega a más personas y es más fácil caer y clicar en el mensaje. Sobre todo personas mayores que creen que de verdad es un mensaje de su banco que ha detectado cualquier anomalía.
Así, son mensajes simples cuyo destinatario va a poner el nombre de un banco y no precisamente tiene que ser su banco. Quizás no tengas ninguna cuenta o no hayas tenido nunca relación con ese banco, pero los ciberdelincuentes no lo saben y mandan igual el mensaje.
El SMS suele ser sencillo hablando de un cargo no autorizado, un acceso no permitido o pidiendo la autenticación para la web o la aplicación. Todos ellos van acompañados de un link al que los ciberdelincuentes invitan a clicar para solucionar esa supuesta anomalía o incidencia.
Sin embargo, una vez que clicas en dicho enlace, se abren muchas páginas en internet y te entra una especie de virus al móvil. A través de este troyano, ellos pueden acceder a todo tu móvil y hacerse con todas tus claves y tus datos. Esta es una de las opciones que puede ocurrir, pero también hay otra.
La otra opción cuando das clic al enlace es que te redirija a una página web maliciosa donde tendrás que introducir tus claves online del banco. Por lo que, con esto, sin duda alguna tendrán acceso a tu cuenta y, por tanto, a todo tu dinero.
El Banco Santander ha querido alertar de ello a sus usuarios y también ha dado varias recomendaciones para hacer si se accede a dicho link. Bien por despiste o porque no sabía que esto existía.
De hecho, el Banco Santander ha asegurado que si ellos tienen que mandar algún correo electrónico o un SMS, nunca mandarán un link consigo. Para que así los mensajes se diferencien de los de los ciberdelincuentes. Y si es algo grave, el Banco Santander se pondrá en contacto por teléfono y tampoco pedirá ninguna clave o dato relevante.
Sin embargo, ¿qué hay que hacer si se entra al enlace y se proporcionan datos al ciberdelincuente? Pues bien, lo primero será cancelar todas las tarjetas bancarias. Así, si un ciberdelincuente ha accedido a tus datos, tu dinero se pondrá en cuarentena, de forma que no se pueda hacer ningún cargo y te mandarán otras tarjetas nuevas.
La segunda recomendación que dan es que se ponga una denuncia en la policía con el mensaje como prueba. Y el tercer paso sería reiniciar a fábrica el teléfono con el que nos ha ocurrido esto, de esta forma, borraremos cualquier virus que nos hayan podido meter a través del enlace.
Si es importante recalcar que aunque nos manden estos mensajes, si los eliminamos o no hacemos nada con ellos, no ocurrirá nada. El problema surge cuando clicamos en el enlace.