Logo whatsapp
Un cajero del Banco Santander de color rojo en la calle

El Banco Santander avisa a sus clientes del importante cambio en muchas cuentas

Si eres cliente de Santander, atento al cambio en las comisiones

Si eres cliente del Banco Santander, debes estar atento a sus nuevas políticas comerciales. En tiempos en los que el mundo gira en torno a una inestabilidad económica, los bancos intentan llevar a cabo políticas de ahorro.

Te contamos en este artículo la política que ha llevado a cabo recientemente el Banco Santander para el beneficio de sus clientes.

En comparación a tiempos pasados, la situación económica y social en la actualidad es insostenible. Los precios de la cesta de la compra semanal no paran de subir y muchos consumidores no pueden hacer frente a estos gastos. A ello se le suma el incremento de los carburantes y del precio del alquiler o de las hipotecas.

Tras analizar esta situación, los bancos de nuestro país han llevado a cabo diferentes planes de actuación. En concreto, hablamos de las políticas comerciales que ha puesto en marcha el Banco Santander.

Los cambios en tu cuenta si eres cliente del Banco Santander

El Banco Santander ha retirado la comisión que penalizaba los fondos que mantenían los clientes en cuentas corrientes o de ahorro.

Edificio de la sede de Santander
El Banco Santander ha retirado la comisión que penalizaba los fondos que mantenían los clientes en cuentas corrientes o de ahorro | Europa Press

Afecta a las cuentas con un saldo superior a los 25 000 euros e invita a los clientes a movilizar sus recursos. Por ejemplo, el Banco Santander pone a disposición del cliente productos como planes de pensiones y fondos de inversión.

Este cambio ha sido notificado a los usuarios a través de una carta. Fue enviada antes de que la inestabilidad financiera se tambaleara tras la caída del Silicon Valley Bank (SVB).

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS los mejores Chollos y Ofertas de PRIMARK! ¡Pincha aquí!

Esta comisión podía alcanzar los 240 euros al año, unos 20 euros mensuales. Todo ello si el cliente no tiene vinculación con el banco. El cliente tenía la posibilidad de reducir esta tasa a la mitad (de 240 euros a 120 euros) si cumplía estas condiciones:

- Nómina o ingresos por pensión.

- Domiciliar recibos en el Banco Santander.

- Contratar los productos de financiación, ahorro o protección del Banco Santander.

- Una cuenta que tenga un mínimo de 1000 acciones del Banco Santander.

El resto de entidades financieras de nuestro país llegaron a cobrar 140 euros al año en comisiones a los clientes que les resultaba menos rentables.

Sacando dinero
Algunas entidades financieras llegaron a cobrar 140 euros al año en comisiones a los clientes | Getty Images

Los clientes menos rentables son aquellos que no cumplen con las condiciones de vinculación. Por ejemplo, no tener nóminas y tarjetas, con un uso mínimo anual, o productos de inversión como fondos o de previsión.

Tras la eliminación de estas comisiones, los clientes podrán tener cuantías superiores a los 25 000 euros en sus cuentas y depósitos a plazo fijo.

Las políticas del Banco Santander

El Banco Santander cuida la correcta integración de los criterios éticos, sociales y ambientales en el desarrollo de sus actividades. La entidad cuenta con diversas políticas, códigos y normativa interna. Todo ello, inspirado en las mejores prácticas y protocolos internacionales, códigos de conducta y guías internacionales aplicables en cada materia.

Las comisiones bancarias son las tasas que las entidades bancarias cobran por disponer de sus servicios. Los tipos de comisiones que suelen llevar a cabo los principales bancos de nuestro país son:

- Comisión de mantenimiento.

- Comisión de administración. 

- Comisión por transferencia bancaria.

- Comisiones de las tarjetas.

- Comisión por descubierto.

- Comisión por ingreso o emisión de cheques.

- Comisión por sacar dinero.

- Comisiones por las hipotecas.

 El Banco Santander lleva a cabo una revisión anual de todas las políticas corporativas de sostenibilidad. Estas políticas son aprobadas por el consejo de administración del Grupo, indicando en la política la fecha de la última actualización.

Puedes consultar las condiciones de las comisiones vigentes del Banco Santander aquí. De esta forma, puedes estar informado de todos los cambios que se lleve a cabo el Banco Santander.