La hipoteca mixta está en auge frente al descenso de contratación de la fija o variable. En los últimos meses, los números dicen que las mixtas alcanzaron el 64,22% de las contrataciones hipotecarias en febrero y el 53,92% en marzo.
Sabiendo que esta tendencia es imparable, al menos de momento, la filial de Bankinter, EVO Banco, ha dado un giro en sus hipotecas. Y lo cierto es que su estrategia ha virado para darle mayor peso a las mixtas.
Con esta reacción, desde el citado banco buscan darle mayor protagonismo a las hipotecas mixtas en un escenario de moderación de tipos de interés. Lo que pide el banco los dos primeros años es un 2,20%. Más tarde, desde el 0,48% más Euríbor.
NOVEDAD WHATSAPP: Recibe las mejores ofertas y novedades de las Tiendas de Moda en España ¡Pincha y únete GRATIS a la comunidad!
Sin duda, son condiciones más que interesantes para los que quieren hipotecarse al comprar una vivienda. Sirve para aquellos que quieren pagar intereses más bajos que los de las hipotecas fijas.
Además, también es un tipo de hipoteca que conquista a quienes desechan las variables, debido a los altos niveles en los que se encuentra el Euríbor desde hace unos meses.
Podríamos decir que es un tipo de hipoteca intermedio. Fija durante unos años, con unos intereses más bajos que las hipotecas fijas reales, y variable durante los siguientes.
Muchas personas optan ya por esta modalidad que está de moda. Y es que da la seguridad de una fija ahora que el euribor no deja de subir, pero con la seguridad de que si baja en un futuro, la cuota mensual también bajará.
Y la de EVO no es la única oferta en cuanto a hipotecas mixtas que tenemos en el mercado. Y es que el propio EVO Banco tiene a disposición de sus clientes una a 5 años al 2,45%, otra a 15 años al 3,20%.
Si nos referimos a Ibercaja, esta entidad ha puesto sobre la mesa dos hipotecas mixtas. Una a 5 años con 2,25% de intereses y un 0,85 más Euríbor tras ese primer periodo a tipo fijo.
Desde Ibercaja también ofrecen una hipoteca a 10 años a un 2,55% y un 1,10% más Euríbor. Si hablamos de OpenBank, tiene hasta cuatro tipos de hipotecas mixtas que van desde las 11 hasta los 15 años, 16 a 20, 21 a 25 o 26 al 30.
Por ejemplo, la filial del Santander aumenta los tipos fijos en los primeros años de la hipoteca, según crecen los años de la misma. Eso sí, lo que no se modifica es el interés variable.
En el caso del Banco Santander, la hipoteca mixta versa acerca de un interés fijo del 4,30% de nueve años. Hay que señalar que el interés variable se colocan un 0,80% más Euríbor.
Para terminar, Cajasiete promociona una hipoteca mixta del 2,15% a cinco años y un 0,70% más Euríbor. No es menor apuntar que todas las hipotecas deber acogerse a la firma de un seguro de vida o de hogar, por ejemplo.
Eso sí, aquellos hipotecados pueden firmar las hipotecas mixtas sin necesidad de contratar nuevos productos, aunque los intereses serán mayores en todos los casos.
A su vez, tenemos el caso excepcional de ING, que oferta un tipo de hipotecas mixtas que son personalizadas al gusto del cliente del banco neerlandés.
Lo cierto es que la subida del Euríbor ha puesto el mercado patas arriba. Y es que los hipotecados no solo han cambiado de hipoteca, sino que todo se ha volcado influyendo notablemente en la demanda general de contratos.
Era el propio Instituto Nacional de Estadística (INE), el que desvelaba que las hipotecas inscritas en febrero bajaron un 2%, siendo comparadas con el mismo mes del pasado año.
Pese a todo, aun con tal descenso, el precio medio de estos productos subió un 1,2% y se fijó en 143 413 euros.