Vivimos en una era en la que se han marcado unos estándares de belleza elevados que solo unas privilegiadas parecen conseguir. Todo lo que se salga de esos estándares no es bello a los ojos del mundo . Se han escuchado muchas historias de chicas que han soñado con ser modelos y han recibido una negativa por ‘estar demasiado gordas’ o ‘ser demasiado bajas’. ¿Quién tiene derecho a decir que tú eres bella o que no lo eres? ¡Nadie, solo tú! Hay que aprender a quererse a uno mismo, y el movimiento body positive nos ayuda a ello.
El body positive es un movimiento que trata de hacer entender que es normal que existan mujeres de todo tipo: gordas, bajas, delgadas, con minusvalías, con estrías, con manchas, con pecas… ¡Cualquier cuerpo es bello!
Aunque se ha definido este movimiento como para tratar de empoderar a las mujeres con sobrepeso, nada más lejos de la realidad. El body positive trata todas las realidades del cuerpo humano, porque lo que nos venden tampoco es real en muchos casos.
Es cierto que algunas pocas privilegiadas en el mundo cuentan con una genética ‘perfecta’ según los estándares de belleza que el mundo ha marcado, pero la mayor parte de las mujeres que nos muestran son fruto de la cirugía, el photoshop y el maquillaje. Muchas fotografías de actrices sin maquillar o en bañador se han hecho virales porque en ellas se ven sus defectos, porque también los tienen.
Lo que el movimiento body positive pretende es normalizar. Mostrar al mundo que lo normal no es lo que se nos enseña, sino lo que somos, y que debemos querernos por encima de todo. Una de las razones que llevó a crear este movimiento fue la aparición de modelos de tallas grandes, un gran avance en la aceptación de que no todas tenemos una talla 34 como nos quieren vender en las grandes tiendas de ropa.
Todos, seamos hombres o mujeres, nos hemos sentido inferiores a otros en algún momento de nuestra vida, o incluso de forma permanente. En ocasiones de manera más intensa, y otras, menos. La imagen que nos han vendido de la belleza ha propiciado en gran manera este sentimiento y afectado a nuestra autoestima.
Mujeres altas, delgadas, con cuerpos de diosa que no tienen celulitis, estrías, pecas o arrugas, es lo único que nos muestran en los medios de comunicación. Y lo peor es que esto lleva a pensar que si no somos iguales, no podemos ser consideradas hermosas.
¿Y qué hay de las mujeres que tienen unos kilos de más, aquellas que no tienen las piernas perfectas, o las que sus embarazos les han dejado una gran herencia de estrías? No vernos perfectas nos lleva a pensar que no somos bellas.
Creernos inferiores, tener una baja autoestima y no querernos como merecemos nos puede ocasionar problemas como una depresión crónica o una infelicidad permanente. Y cuando uno no es feliz consigo mismo, no puede hacer felices a quienes le rodean. Se entra en un bucle del que parece imposible salir. ¡Pero no lo es! ¡Tú puedes!
Los principales objetivos que pretende alcanzar el movimiento body positive son:
Debemos sentirnos bien con nosotras mismas, con nuestros kilos de más, nuestras estrías, nuestra celulitis o cualquier otro ‘defecto’ NORMAL que tengamos. Eso somos y eso es lo que tenemos. ¿Por qué creer que es inferior a otro diferente?
El amor y el respeto son dos cualidades que siempre van unidas. Cuando nos respetamos nos amamos, y cuando nos amamos nos respetamos.
8 cambios en la adolescencia que como padres deberíamos conocer
Debemos invertir tiempo en conocer nuestro cuerpo, sacarnos partido de lo que nos hace sentirnos bien con nosotras mismas. Alimentar las buenas cualidades interiores que otros nos alaban y amarnos por ellas, y eliminar cualquier cosa que no nos guste de nuestra personalidad. Porque todos tenemos siempre que seguir mejorando, y cuando lo hacemos llegamos a querernos, sin importar cómo sea nuestro cuerpo.
No debemos estar enfadadas con nosotras mismas por no llegar a lo que el mundo nos ha hecho creer que es bello. Cada una es como es y debemos estar en paz con eso, con nosotras, y querernos. Quererse a uno mismo es la mejor manera de ser feliz y hacer feliz a otros.
Por supuesto que el movimiento body positive no significa que no cuidemos nuestra salud y de hecho, comer de manera adecuada y un poco de ejercicio es ideal para subir la autoestima. Pero recuerda que no es con el fin de ser más bella, porque tú ya eres todo lo bella que puedes ser. ¡Nunca lo olvides!
Sabemos que es mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero no te preocupes, el movimiento body positive te ofrece algunas frases que te ayudarán a lograr tu objetivo: sentirte bien contigo misma tal y como eres, porque eres única.
Ashley Graham es la modelo plus size más seguida del mundo, y ella ha dicho varias frases que podemos adaptar a nosotras mismas:
Me quiero tal y como soy.
No voy a reprimirme, me vestiré como quiero.
Soy libre porque no me importa lo que la sociedad opine de mí.
No hay una definición de belleza: yo soy bella.
Amo lo que tengo, porque es lo que me han dado.
Nunca diré no me gusta esto o aquella.
Me siento sexy, porque le he dicho a mi mente que lo soy.
Yo controlo mi mente y le digo cómo quiero sentirme, no lo contrario.
Solo sé ser yo, ¡y me encanto!
Me merezco lo mejor.
Soy guapa, inteligente y brillante. No voy a dejar que nadie me haga cambiar de idea.
Mis ‘defectos’ son la historia de mi vida. Nadie puede robarme eso.
No hay categorías, no hay mujeres reales, solo mujeres. Todas somos diferentes y todas somos únicas. Cada una de nosotras tenemos algo que nos hace hermosas, auténticas. ¡Tú también, por supuesto! No debemos gastar nuestro tiempo y esfuerzo en querer cambiar, sino en convencernos de que no necesitamos cambiar nada, porque somos perfectas tal como somos. ¿Ya empiezas a creértelo?