El Gobierno ha pensado en los jóvenes españoles y ha aprobado una nueva edición del Bono Cultural Joven para este 2023. El Ejecutivo desea que la gente más joven se empape de la cultura. Aquellos que cumplan este año los 18 podrán acogerse a este bono de 400 euros para gastarlo en diferentes actividades o eventos culturales.
Podrán hacerlo efectivo comprando entradas de cine, de espectáculos culturales, libros, música y se va a entregar sin ninguna condición. Lo recibirán todos aquellos mayores de edad que lo soliciten sin depender de cuál es la renta familiar.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha dado varias pinceladas en las últimas horas sobre este bono.
"Es un bono que va dirigido a todos los jóvenes. Es el recibimiento a la mayoría de edad y su vinculación con la cultura para la construcción de una sociedad más crítica y comprometida", ha comenzado.
"Entiendo que habrá personas que igual no lo precisen y puede que no lo soliciten. Pero son muchas familias españolas donde el acceso a la cultura y poder dedicar sus hijos esta cuantía tan importante, es bien recibida y valorada", ha sido clara ante los medios.
Estas palabras las pronunciaba Isabel Rodríguez en la rueda posterior a un Consejo de Ministros y además, también daba cuenta de otros aspectos sobre el Bono Cultural Joven.
Esta ha sido cuestionada si el Ejecutivo está pensando diferenciar por renta para dar este bono. Igual que ha informado que el Bono Social Térmico lo van a recibir las familias que lo necesiten de forma imperiosa.
En cuanto a este asunto, ha recalcado que este Bono Cultural no discriminará. Y que el objetivo del mismo es perseguir "que se acerquen a la mayoría de edad con una alternativa de ocio distinta. Que acompañen a una industria cada vez más pujante en el país, como es la industria cultural".
Hablamos de un tipo de ayuda de 400 euros de la que se beneficiarán 500 000 jóvenes que cumplan 18 años desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Lo cierto es que este dinero podrán destinarlo a ciertas actividades, productos o servicios que ha detallado claramente la ministra portavoz del Gobierno.
Y es que de esos 400 van a ser 200 euros los que puedan destinarlos a "artes, espectáculos en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Así como entradas y abonos para música en directo, artes escénicas, cine, museo, bibliotecas, exposiciones o festivales o espectáculos taurinos".
Tal como indica el Gobierno de España "No están incluidos los productos de papelería; libros de texto curriculares, impresos o digitales; equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos, moda y gastronomía".
A su vez, podrán gastar otros 100 euros en bienes culturales en soporte físico. Por ejemplo, "libros, revistas, prensa u otras publicaciones periódicas. Y también a videojuegos, partituras musicales o discos".
Y los restantes 100 euros podrán dirigirse al consumo digital o en línea. O lo que es o mismo, "la suscripción en plataformas musicales, de lectura, audiolibros...".
Como ha señalado Rodríguez, de todos los establecimientos y empresas que se acogieron a este programa, para este año ya son 3000 los que han dado el sí.
Para adherirse a esta iniciativa, los establecimientos tienen una web propia para esa solicitud. En cuanto a los beneficiarios, estos recibirán un pago único gracias a un formato de tarjeta prepago virtual y los gastos será válidos el año posterior a ser concedido dicho bono.