En los últimos tiempos, a las familias españolas les está costando cada vez más llegar a fin de mes por la subida de los precios, en especial de los alimentos.
Por ello, hay una comunidad que anunciaba en las últimas horas un 'bono cesta de la compra', que seguro alivia a las familias que sufren más dificultades.
El caso es que la Generalitat Valenciana aprobaba el martes 28 de marzo el 'bono cesta de la compra'. Estamos hablando de una tarjeta prepago de 90 euros a la que podrán acceder hasta 500 000 valencianos que tengan rentas inferiores a 21 000 euros.
Ximo Puig, presidente de la Generalitat, ha desvelado en Twitter que este 'bono' se podrá gastar en cualquier de los establecimientos durante los cuatro meses de esta primera convocatoria.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp
"La Generalitat activa el Bono Cesta de la Compra, que beneficiará a medio millón de valencianos. Será una tarjeta con 90 euros para que las familias que más lo necesitan puedan comprar alimentos durante 4 meses. Soluciones", ha anunciado en sus redes sociales.
Nos referimos a una convocatoria que alcanza un presupuesto de 48,4 millones de euros y que desde muy pronto ya se podrá pedir para todos aquellos que les interese.
En este caso, las fechas para solicitar esta tarjeta prepago están ya fijadas, de hecho, el plazo empieza hoy mismo, 18 de abril, y se alarga hasta el próximo 15 de julio. Y los beneficiarios no tendrán problema en hacer uso de ella en cualquier tienda de alimentación o supermercado.
"Esta medida va al corazón de la economía doméstica", dejaba claro Ximo Puig, que sabe de la dificultad por la que están pasando miles de familias valencianas.
Hay que reseñar que esta ayuda es compatible con otras como la del Ingreso Mínimo Vital o la renta valenciana de inclusión. E incluso con la ayuda de 200 euros del Gobierno que el Ejecutivo pagará a millones de españoles hasta el próximo 30 de junio.
Este caso, el presidente de la Generalitat ha querido remarcar que esta ayuda está enfocada fundamentalmente a ayudar a las familias más vulnerables de la comunidad mediterránea.
Para acceder, será de forma telemática y en la solicitud se tendrá que hacer una declaración responsable de que solo se usará para comprar alimentos. Además de autorizarse el acceso a los datos fiscales para comprobar la renta.
Entre los requisitos, la renta del beneficiario debe ser inferior a 21 000 euros. Además de ser residente en la Comunidad Valenciana y dos personas de la misma unidad familiar pueden beneficiarse de dicho bono.
Sobre esta ayuda, los pensionistas están excluidos y hay que aclarar que la cuantía del bono no cambia según el número de miembros en el hogar.
"Es fruto del diálogo y el consenso con los empresarios y sindicatos y una exigencia ética", ha dicho Ximo Puig sobre este acuerdo del gobierno valenciano. "Se busca que no haya una parte de la sociedad que sufra más allá de lo necesario".
"Más allá del hecho cuantitativo, esta medida genera un paso más entre la confianza de los valencianos", ha recalcado.
Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, ha hablado del tema. Ha expuesto que las grandes distribuidoras alimentarias de la región y un sector del pequeño comercio van a aportar hasta un millón de euros extra a tal bono.
Esta cantidad radica en el 5 % de lo que se haya gastado con el bono de la Generalitat en sus establecimientos. Y se entregará en vales de compra a las ONG.