El Banco Sabadell ha pasado a la acción y lo ha hecho pensando en aquellos clientes que son considerados como minoristas. Aquellos que, en los últimos años, han tenido que pagar demasiadas comisiones, algo que les estaba haciendo tener dudas acerca de su banco.
Con todo, el Banco Sabadell le ha puesto remedio a ese problema, según ha anunciado la entidad en las últimas horas. Y lo cierto es que ha comenzado una nueva guerra en el sector bancario para rebajar estas comisiones tan molestas para los ciudadanos de a pie.
Y es que la subida imparable del Euríbor ha hecho que la entidad catalana haya expuesto sus intenciones sobre la mesa. Considera que el momento para disminuir esas comisiones ya ha llegado.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
Por otro lado, Sabadell no ha sido tan flexible a la hora de remunerar los depósitos. Y es que desde el Banco Sabadell sostienen que hay otras opciones más idóneas para sacar rédito a nuestros ahorros.
Por su parte, el Sabadell también ha anunciado el impacto del 'impuestazo' de Pedro Sánchez, que se ha cuantificado en alrededor de 170 millones de euros.
"Cuando los tipos eran negativos, cobramos comisiones e incluso cobramos intereses a los clientes de banca corporativa. Las comisiones es lo que menos les gusta a los clientes", ha expuesto el consejero delegado del Sabadell, César González Bueno.
"Entienden que, si no tienen apenas remuneración por sus ahorros a cambio de tener una serie de servicios como domiciliaciones, pagos, transferencias, etc., no deben pagar además comisiones. Por eso se van a reducir", ha proseguido Bueno en la presentación de los resultados de 2022 de la entidad.
Pese a todo, el consejero delegado del Banco Sabadell no ha querido especificar los detalles de esta bajada de comisiones. Pero sí que ha puesto de manifiesto que lo harán a nivel general en todos los productos de la entidad bancaria. Especialmente, serán beneficiadas aquellas cuentas de los clientes minoristas y especialmente los seguros.
La entidad catalana ha decidido pasar de la modalidad de prima única a prima anual. Por ahora, es la primera entidad bancaria que se ha tomado en serio este asunto. Con todo, lo normal sería que el resto de bancos tirasen por el mismo camino.
Más allá de ello, lo que supondrá esta reducción se superará ampliamente por la repreciación de los créditos del banco. Y todo debido a la subida de intereses, que se llevará a cabo a final de 2023.
Eso sí, como decíamos anteriormente, no habrá noticias tan benévolas para los clientes del Sabadell en relación con sus depósitos. No los piensan remunerar y harán lo mismo que el resto de las entidades bancarias, a diferencia de lo que ocurre en Europa.
En palabras de González Bueno, los depósitos a plazo no son idóneos para ejecutar el ahorro. Y es que para él existen productos con mayor rentabilidad y con ventanas de liquidez sin penalización, como los fondos garantizados
En cuanto a lo que se refiere al impuesto a la banca, el CEO del Sabadell no ha confirmado si el banco se sumará al Santander o Bankinter e irá a los tribunales.
"Es una decisión que debe tomar el consejo". Si ha puesto valor al coste que tendrá para sus cuentas en 2023 en 170 millones, y ha expuesto que en 2024 será aún mayor la cantidad.
Más noticias: