Hoy te traemos uno de los estudios más interesantes elaborados por la Organización de Consumidores y Usuarios: el Informe anual sobre la fiabilidad de los coches.
Este estudio examina las principales averías que se producen a medida que los coches envejecen. Las marcas más recomendadas por su fiabilidad y las marcas que se desempeñan mal en este campo.
¿Cómo determinaron qué coches se averían más y cuáles menos? La OCU realizó una encuesta a 52.340 conductores de España, Bélgica, Francia, Italia y Portugal como parte de su preparación.
Esta es una guía de lo más útil. A la hora de elegir tu próximo coche podrás evitar aquellos que necesitan mantenimiento constantemente.
Averías eléctricas: El 17 % de las averías son causadas por piezas como baterías, fusibles o bombillas, entre otros. Alfa Romeo, Chevrolet y Citroën son las marcas menos confiables en este sentido.
Sistema de frenos: Cables, discos, tambores o bombas de freno insuficientes. Estas representan el 13 % de las fallas de los coches. Y las marcas más fracasadas son: Alfa Romeo, Chevrolet, Citroën y Fiat.
¡ÚNETE GRATIS YA! Grupo Oficial de Chollos y Ofertas en WhatsApp ¡Pincha aquí!
Electrónica: Según los encuestados, este componente es el culpable del 8% de las averías. Las marcas con las tasas más altas de estos problemas son: Alfa Romeo, Chevrolet, Fiat, Renault, Opel y Lancia.
Una séptima parte de los accidentes son causados por el sistema eléctrico. El sistema de inyección y las bombas de combustible constantemente experimentan fallas. Las empresas que más sufren son: Alfa Romeo, Chevrolet, Fiat, Lancia y Opel.
Dirección: Los ejes, los neumáticos, la amortiguación y la dirección representan el 7% de las fallas. Alfa Romeo, Audi, Chevrolet y Citroën son las marcas de este apartado con más incidencias.
Motor: El 8% de las averías se deben a componentes relacionados con el motor. Los fabricantes más afectados son: Alfa Romeo, Audi, Chevrolet, Citroën, Fiat y Renault.
La calefacción y la ventilación suponen el 6% del total de averías. Alfa Romeo, Chevrolet, Citroën, Fiat, Ford, Lancia, Renault y Mini son las marcas con las peores tasas de retiro.
Estate atento en este punto porque, contrariamente a la creencia popular, muchas marcas premium eminentes cometen errores.
Tesla, la marca de coches menos fiable
Contrariamente a la creencia popular, Tesla ocupa el último lugar en el estudio de la OCU. Lo que la convierte en la marca menos confiable.
Con un índice de confiabilidad del 60%, la marca de automóviles eléctricos en realidad logra los peores resultados en todos los ámbitos.
Este es un honor cuestionable para una marca que quiere competir con Mercedes-Benz, BMW, Audi o Porsche.
Según esta estadística, los automóviles de la empresa fundada por Elon Musk se averían cuatro de cada diez veces. Los errores eléctricos representan el 17% de todas las fallas, lo que las convierte en una de las más frecuentes.
En este sentido, los accidentes más frecuentes se producen por mal funcionamiento de cableado, testigos, fusibles, baterías o elevalunas.
Un análisis exhaustivo de los datos del estudio de la OCU permite extraer interesantes conclusiones. Estas van más allá de la clasificación específica de cada fabricante.
La primera sería que el precio de un automóvil no siempre es un buen indicador de su confiabilidad. De hecho, las marcas que más averías sufren son las que ofrecen en su gama varios modelos que superan los 100.000 euros, como Tesla o Land Rover.
La segunda es que las marcas que forman parte de un mismo grupo empresarial experimentan resultados de confiabilidad similares. Todo porque la mayoría de sus modelos utilizan los mismos motores, plataformas y una amplia gama de componentes mecánicos y electrónicos.
Este es el caso de Jaguar y Land Rover, así como de las antiguas marcas del Grupo Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Fiat y Jeep, que ahora forman parte de Stellantis.