Logo whatsapp
Mano sosteniendo un vaso reutilizable de plástico

Avisan del peligro del café más popular en España: lo vinculan con el cáncer

Entre los componentes del café, se encuentra un ingrediente que puede producir cáncer

Uno de los productos estrella en nuestro país podría contener una sustancia con riesgo de cáncer. En este artículo te contamos cuál es esta sustancia y que puede provocar en tu cuerpo.

Los ciudadanos españoles somos, sin duda, los mayores consumidores de esta bebida. Según un estudio de Starbucks  y el Instituto Ipsos sobre los diferentes hábitos de consumo de café, en España dedicamos más de 200 horas al año a tomar café.

La mayoría de los consumidores no saben cuál es la procedencia del café que beben, pero afirman que es su bebida favorita para cualquier ocasión. Y es cierto, bebemos café en numerosas circunstancias. El café nos acompaña en numerosos actos sociales: el desayuno en un bar, charla entre dos conocidos,  en el trabajo o como postre después de una buena comida.

En España, el consumo diario de café es de tres tazas y media. Un dato muy alto con respecto a otros países de Latinoamérica como Colombia y Brasil, dónde el café es símbolo nacional.

La sustancia que incluye el café que puede provocar cáncer

Este elemento es la acrilamida, una sustancia química que es de alto riesgo carcinógeno. Un juez de la Corte Superior de Los Ángeles colocó la acrilamida como una de las sustancias a tener en cuenta. En 2018, todas las cafeterías de California debían de añadir una advertencia sanitaria por esta sustancia en todos sus establecimientos.

Colesterol en el cuerpo
La sustancia que incluye el café que puede provocar cáncer es la acrilamida | Getty Images

En temperaturas superiores a los 120 grados se forma esta sustancia química. Los azúcares de los comestibles que incluyen almidón y fructosa a altas temperaturas reaccionan entre ellos y surge esta sustancia tan peligrosa.

Incluso las instituciones afirman que es una sustancia peligrosa para el ser humano. Así lo demuestra la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). En sus estudios, considera a la acrilamida como una sustancia con cierto riesgo carcinógeno para el ser humano. 

Otro de los factores que pueden producir daños en nuestro sistema es tomar el café demasiado caliente. Son muchos los usuarios que toman el café muy caliente. Pues, consumir cualquier bebida a altas temperaturas aumenta el riesgo de padecer cáncer de esófago. 

El riesgo de padecer cáncer de esófago aumenta si el consumidor es fumador y además suele beber grandes cantidades de alcohol.

Existen miles de variantes de café en el mundo, pero te contamos en que categoría se encuentra el café español. En España, los tipos de café depende de que la comunidad autónoma en la que te encuentres y el gusto del consumidor.

En España, se suele consumir el café torrefacto o torrado. Es una variante de café que se obtiene tras someter al grano a un proceso durante la torrefacción. 

Tres cafés con leche en la barra de un bar con un hombre detrás
El café que se suele consumir en España es el torrefacto o torrado | Getty Images

Los cafés que más se consumen en España

Hay miles de formas de poder preparar un café en España. Te contamos los cafés con mayor índice de popularidad entre los amantes de esta bebida:

1. Café con leche: es una de las variantes más pedidas en cualquier bar o cafetería de España. Para poder prepararlo, necesitamos una taza un poco más grande y añadir café y leche a la misma medida.

2. Café solo: en este café tomamos como referencia a nuestros amigos italianos, ya que es muy parecido al espresso. Se prepara con café y agua en una máquina espresso. 

En menos de un minuto de preparación, podrás degustar una de las maravillas de la que gozan cientos de consumidores de café diariamente.

3. Cortado: es una variante muy parecida al café solo excepto porque se le añade un poco de leche. En esta categoría podríamos añadir al café manchado, uno de los cafés más solicitados también.

Es prácticamente igual que el café cortado, pero se le coloca una pequeña gota de leche sobre el café.