La DGT ha informado de un cambio importante relacionado con aquellos conductores que sobrepasan la edad de 65 años. Algo que deberán tener muy en cuenta este tipo de personas, que se cuenta por miles en toda España. Por costumbre, la Dirección General de Tráfico suele dar ciertas recomendaciones a los conductores para que circulen de la manera más segura posible por las carreteras españolas.
La DGT informaba sobre cómo conducir correctamente por un túnel o acerca de sus nuevos coches camuflados que tienen en vilo a los conductores de nuestro país.
Ahora ha llegado otro aviso que atañe a los conductores de avanzada edad y en este caso los que sobrepasan los 65 años. Estas personas deben tener claro lo que ha hecho público la DGT. Estamos hablando de cambios que tienen que ver con la renovación del permiso de conducir.
Una de las grandes novedades es que a partir de esa edad avanzada los intervalos de renovaciones del permiso de conducir cambian de forma notoria.
Ya no se realizan cada 10 años, como les sucedía hasta no hace demasiado tiempo, sino que deben pasarlas cada 5 años. Por si fuera poco, a partir de los 70 años las renovaciones deben pasarse obligatoriamente cada dos años.
La DGT tiene claro que no existe un límite de edad a la hora de conducir y que, eso sí, hay que cumplir un requisito básico. Nos referimos a realizar ese psicotécnico cada 10 años hasta los 65 años y cada mucho menos tiempo a partir de esa edad.
Como decíamos anteriormente, las personas de más de 70 años van a ver que la periodicidad de renovación aumenta. Y lo que quiere la DGT, de una vez por todas, es asegurar que se mantiene intacta la capacidad para conducir.
Eso sí, también ponen de manifiesto que los propios responsables de realizar el examen psicotécnico para aprobar el permiso pueden todavía reducir al máximo esa periodicidad. Por ejemplo, podrían llevarlas a cabo en vez de cada dos años para los mayores de 70, quedarse en tan solo un año.
Pere Navarro, director general de la DGT, decía hace unos días que "ahora a partir de los 65 renuevas por cinco años. Pero prorrogar cinco años el permiso a alguien con 90 parece raro", planteaba en una rueda de prensa.
El caso es que aquellos conductores que revisen esa edad y tengan que renovar su documento, se verán obligados a entregar un impreso de solicitud oficial. Uno que irá adjunto al DNI, una fotografía actualizada del conductor y también un informe de aptitud de tipo psicofísico.
En cuanto a esas personas de avanzada edad, también tendrán que pasar una serie de pruebas para lograr ese apto psicofísico.
Estamos hablando unas pruebas que se relacionan con la valoración psicotécnica y el test de anticipación y coordinación. También con el estudio de audición, la capacidad visual y, por si fuera poco, un estudio general de salud.
Todas las medidas y pruebas para las personas de mayor de 65 años son pocas a la hora de minimizar los riesgos en la conducción. Y es que hay que prestar mucha atención al tema de la seguridad y evitar en mayor o menor medida poner en peligro la integridad de otros conductores.