Hace ya tiempo que se viene escuchando, sobre todo por parte de promesas de partidos políticos, que se podría implantar una nueva jornada laboral en nuestro país. Sin embargo, pasaba el tiempo y todo quedaba en un mero rumor o promesas olvidadas.
Hasta ahora, y es que hay empresas que ya han decidido implantar en sus trabajos estas nuevas jornadas laborales. Aquí te contamos cuáles son y dónde han empezado a llevarlas a cabo.
Ha sido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la que puso hace no mucho este debate sobre la mesa. No quiere que caiga en el olvido dado que le parece una buena opción para empresas y trabajadores, ya que, según ella, mejoraría el desarrollo de ambos.
La idea es sencilla, si las horas de la jornada laboral se reducen, según la ministra, el trabajador hará su tarea de manera más eficaz y en menos tiempo.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
Las dos jornadas laborales que ahora se ponen sobre la mesa son la jornada flexible y la jornada reducida. Los partidarios de ellas explican que sí mejorarían su productividad, dado que sería como un premio también para su posterior conciliación familiar.
Y es que la jornada reducida, por tema de hijos, quizás, hace muchos años que existe en España. No obstante, esta nueva se plantea con otros beneficios en los que, por ejemplo, la reducción del salario no estaría presente.
La jornada laboral flexible comprende entre sus mayores ventajas la de escoger su propio horario laboral en función de sus necesidades. Obviamente, esto para el empresario significaría tener que enfrentarse a una mayor organización con horarios que no son fijos.
Tampoco son todo ventajas para el trabajador, dado que según los expertos, podrían sufrir más estrés. Pues tendrían que organizarse sus propios horarios, así como gestionar sus propios objetivos. No obstante, hay que recordar que a esto ya están acostumbradas muchas personas, por lo que no tendría que suponer una desventaja para ellas.
Si hablamos de la jornada laboral reducida tenemos que saber que se pretende aplicar sin reducción de los salarios. También tiene ventajas e inconvenientes y es que tendrían más tiempo libre para conciliación familiar y personal. Pero el inconveniente es que se verían obligados a rendir más en menos horas de trabajo.
Sin embargo, este nuevo tipo de jornada no valdría para todas las empresas o puestos de trabajo. Dado que, por ejemplo, aquellos que se dediquen a atención al cliente si descendiera su jornada laboral, provocaría el descontento de los clientes al no tener quien le atienda.
Una incógnita que se podría resolver con otro turno de trabajadores que entraran a la hora que saliera el primer turno. Pero que sin duda supondría un gasto máximo a la empresa al tener que contratar a otras personas.
Estas jornadas ya se han empezado a implantar en España. Concretamente en Valencia y ha sido desde este mes de abril, con una semana laboral de cuatro días. Ellos, en vez de reducir las horas de cada jornada laboral, reducen un día, y en vez de cinco se trabajan cuatro y se descansan tres.
Por el momento es una prueba de la que se pretenden sacar conclusiones relevantes que puedan servir para el futuro.