CaixaBank se ha puesto manos a la obra y ha avisado de algo importante a sus clientes, enviándoles una carta con las condiciones actuales de sus cuentas Día a Día.
En este caso, se trata de unas novedades para "adaptar los contratos a las mejores prácticas del sector en materia de transparencia y seguridad", reza la misiva.
Así, CaixaBank ha notificado vía digital o en formato papel acerca de varias modificaciones. Entre las novedades están algunas medidas de seguridad de CaixaBank, como los límites operativos, un buzón de correo para la detección precoz de ciberestafas, alertas de seguridad o gestión de dispositivos.
También se han referido a las condiciones de prestación del servicio de caja, el descubierto tácito y la compensación por los costes de reclamación ante un impago.
Desde ya, si en una sucursal de CaixaBank se hacen efectivos reintegros, transferencias, traspasos, petición de extractos o pago de recibos no domiciliados, habrá un cambio sustancial.
En caso de que se requiera la atención de un gestor comercial, CaixaBank va a haber un coste para estas operaciones.
Serán 2 euros por cada una de ellas, añadiendo igualmente el cargo que la operación englobara inicialmente. Eso sí, cuando estas operaciones se lleven a cabo a través de un cajero, todo cambia. En ese caso o si los cajeros de esa sucursal no pueden utilizarse debido a algún tipo de avería, la comisión será nula.
"Quedan exentos del pago los usuarios mayores de 65 años por las primeras cinco operaciones que realicen por ventanilla en cada mes. También los menores de 18 años, los discapacitados y los titulares de cuentas HolaBank, cuenta de pago básica, social o de inserción".
La carta que ha remitido CaixaBank a todos sus clientes reza lo siguiente: "Si decide solicitar un extracto de movimientos adicional del año en curso de su cuenta en ventanilla y la operación se puede iniciar desde el cajero y el que está adscrito a la oficina funciona correctamente, tendría que pagarnos dos euros por el uso de la ventanilla y, además, el precio del extracto, un euro".
Refiriéndose al descubierto tácito, cuando no exista dinero suficiente para acometer una orden de pago, la modificación de condiciones surtirá efecto dos meses desde que llegue el comunicado.
Tras conocer el descubierto, existen el plazo de hasta 10 días naturales para la devolución desde el día de su entrega.
"El precio de apertura de este servicio es del 0,2% y se calcula sobre el máximo saldo en descubierto que se produzca en esos 10 días. No cobramos intereses ordinarios por este servicio".
"La TAE es del 7,50% (sin rebasar el coste del servicio 2,5 veces el tipo de interés legal del dinero). Este precio se pagará al final de los 10 días, y por una sola vez, con dinero de la propia cuenta", se expone en la citada carta.
Mientras, si no se cubre ese descubierto una vez finalice el periodo de liquidación, el valor del mismo sin pagar provocará intereses de demora.
Esto generará que los intereses se liquidarán y adeudarán cada trimestre en la cuenta. A su vez, habrá opción de repercutir la compensación por los costes de reclamación de un impago.
La compensación de costes de cobro ante un impago en su cuenta bancaria es un importe a cobrar por los gastos que provoque al no pagar a tiempo una deuda contraída con el banco. A día de hoy, el coste es de 35 euros, pero desde los dos meses del aviso de la deuda, ascenderá a 40 euros.
"La compensación se generará en deudas superiores a 60 euros. En caso de ser necesario remitir burofax adicional si se mantiene el impago tras 15 días, la compensación adicional de 24 euros prevista en el contrato se devengará en deudas superiores a 300 euros", explica la misiva.
"El resto de condiciones que regulan esta compensación queda invariable", reza la carta que ha enviado CaixaBank a sus clientes.