Mucha atención con un movimiento hipotecario con el que puedes obtener beneficios si lo ejecutas en el momento preciso.
Estamos hablando de la cancelación de hipoteca, que trata sobre pagar toda la deuda pendiente por el préstamo hipotecario. Esta se lleva a cabo previamente a que finalice el plazo fijado en el contrato. De esta manera saldas toda la deuda que tienes con tu banco.
Por lo general, aquellos que han firmado una hipoteca no suelen cancelarla antes de tiempo. El motivo es que, según el momento, puede ser una cantidad demasiado elevada para asumir.
Eso sí, hoy ha llegado el día de poner sobre la mesa algunas opciones disponibles para que este movimiento sea más beneficioso de lo habitual.
El portal HelpMyCash ha puesto el foco en una de las mayores bondades de esta cancelación hipotecaria. Y no es otra que ahorrar intereses que se pagarían de continuar manteniendo esa deuda con la entidad financiera que te ha prestado el dinero.
Lo que ocurre si saldas antes de tiempo esta deuda es que tu hipoteca tendrá un coste menor que sí acabas de pagarla en los plazos fijados en el contrato hipotecario.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
Finalmente, a pesar de que tengas que pagar una cantidad nada despreciable, esta cancelación de la hipotecaayuda a bajar la totalidad de tu deuda con el banco.
El citado portal asegura que las hipotecas se devuelven con un sistema que se llama método de amortización francés. Con todo, pagas más intereses durante los primeros años y menos en los últimos.
Lo que debes hacer, si te interesa cancelar tu hipoteca, es dejar pagada esa deuda en los primeros años. Y cancelarla en cuanto puedas para ahorrarte muchísimos intereses.
Lo que hacen los bancos para contrarrestar esta situación es que te cobran comisiones para así no perder tanto con los intereses que van a dejar de cobrar.
Veamos un ejemplo sobre las hipotecas variables. Las entidades financieras aplicarían una comisión del 0,15 % si la cancelación hipotecaria se produjeran en los primeros cinco años. De hacerlo en los primeros 3 años, el interés sería del 0,25 %.
A pesar de todo, según la ley, desde noviembre de 2022 y hasta final de 2023 los bancos no podrían cobrar comisiones por saldar una hipoteca variable antes de lo previsto.
En la hipoteca fija, los bancos podrían aplicar una comisión del 2 % si este pago se lleva a cabo en los 10 primeros años de la hipoteca. En caso de que se haga más tarde de la primera década, la comisión sería de un 1,5 %.
En cuanto a cómo sería el proceso a la hora de cancelar esta hipoteca y pagar las cantidades que aún adeudes con tu banco, primero tienes que comunicárselo al mismo.
Este te despeja la duda sobre qué cantidad de dinero queda por pagar y si vas a tener que abonar algún tipo de comisión por esta cancelación previa.
Más tarde tendrás que rellenar un formulario con las cantidades a pagar y el plazo en el que vas a realizar dicho pago. Para finalizar, hay que ingresar el dinero en la cuenta a la que está domiciliada la hipoteca.
Así las cosas, en la fecha fijada por ambos el banco cobrará el importe fijado y por fin se finiquitará el préstamo hipotecario.