Una modificación del sistema de carnet de conducir por puntos. Esa es la nueva reforma que contempla la Ley de Tráfico y Seguridad Vial de la DGT para este año.
A partir de este 2023, los conductores podrán sumar hasta un máximo de 2 puntos extra al número que tengan en su carnet.
Las sanciones que sean graves o muy graves quitarán puntos además de tener que abonar el pago de una multa. Para poder recuperarlos, tienen que pasar dos años desde la sanción. Aunque, podrás conseguir puntos haciendo algunos cursos a través de la DGT.
El sistema de la DGT que se aplica en España tiene como objetivo reducir los accidentes de tráfico y aumentar la seguridad en las carreteras. Cada conductor posee 12 puntos que puede ir perdiendo si comete alguna infracción grave con consecuencias sociales, económicas u humanas. Con todo ello, se pretende que los conductores tomen conciencia sobre la responsabilidad de estar al volante.
Los conductores que llevan más de 3 años sin recibir ninguna sanción, podrán sumar a su saldo 2 puntos más llegando hasta 14. Si encadenan otros 3 años sin recibir ninguna sanción, llegarán a un máximo de 15 puntos.
Un conductor novel que comienza a conducir parte con un mínimo de 8 puntos en su carnet de conducir. También, ocurre a las personas que se les ha retirado el carnet de conducir por mala práctica o que han perdido todos los puntos.
Tras los dos primeros años sin cometer ninguna infracción, los conductores pasarán a tener 12 puntos. Además, podrán beneficiarse de las bonificaciones ya mencionadas.
¡ÚNETE GRATIS YA! Grupo Oficial de Chollos y Ofertas en WhatsApp ¡Pincha aquí!
Este 2023, además, podrás sumar dos puntos extra a tu carnet de conducir realizando cursos voluntarios, según establece la DGT. Este cambio es uno de los más esperados y afecta a los conductores con permiso B y a los motoristas.
¿Cómo se consiguen? Pues tendrás que asistir a uno de los cursos de conducción segura y eficiente que comenzarán este año y obtener la certificación. La duración de estos cursos será de 6 horas y se combinará teoría y práctica. Aunque, hay algunas condiciones para poder apuntarse:
1. Aquel conductor que tenga el máximo de puntos, no puede participar.
2. Nunca se podrá superar el límite de 15 puntos en el carnet de conducir.
3. Únicamente se podrá realizar un curso cada 2 años.
Sin embargo, estos cursos no tienen ninguna relación con los cursos de recuperación de puntos. Hay que recordar que estos cursos de recuperación permiten obtener un máximo de 6 puntos y son obligatorios una vez que se han perdido todos.
La Dirección General de Tráfico exige a los conductores que en su vehículo incorporen algunos documentos obligatorios. Desde el año 2008 , no se exige ni la póliza del seguro ni el recibo de pago pero sí estos documentos:
Permiso de circulación: se trata de un certificado que confirma que el vehículo está registrado. Incluye toda la información sobre las características técnicas del vehículo. Todos los países europeos lo utilizan desde 2015.
Carné de conducir: se puede llevar de manera física o digitalmente en nuestro teléfono móvil. Siempre hay que llevar al menos uno de los dos.
Tarjeta de la ITV: es la tarjeta que certifica que el vehículo ha sido aprobado para circular en las carreteras españolas. Es expedido por las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos ( ITV)