Logo whatsapp
hombre preocupado por la caída del cabello

¿Cuáles son las causas y los tipos de calvicie?

Te estás quedando calvo cuando se caen más pelos de los que se pueden reemplazar

Casi con total seguridad conocemos en la actualidad a muchas personas que tienen un problema de calvicie, y es que este inoportuno invitado ha sido siempre uno de esos desagradables signos de que estamos creciendo.

Aunque hay gente famosa y celebridades calvas que han conseguido ser aclamados como símbolos sexuales, la gran mayoría de la gente no está contenta con su pérdida de cabello, y se gastan una gran cantidad de dinero en trasplantes de pelo, lociones, tratamientos y otras formas de impedir esta caída. ¿Qué nos causa la calvicie y porque cuando empieza es tan difícil, por no decir imposible, detener el proceso y revertirlo? Empezaremos por explicar de una forma sencilla qué es la calvicie.

¿Qué es la calvicie?

Justamente debajo de la piel de nuestra cabeza, tenemos los folículos, los cuales se estima que tenemos unos 100 mil por persona. Un cabello crece de cada uno de estos folículos en un ciclo formado por tres fases bien diferenciadas. La fase de crecimiento, la fase intermedia y la fase de caída.

Cada pelo o cabello crece 0,2 centímetros por mes durante de dos a seis años, y luego se cae. Si ves pelo en tu cepillo, peine o en el suelo de la ducha, no te tienes que alarmar por quedarte calvo. Es normal para la gente perder de 50 a 100 pelos todos los días como parte del ciclo del cabello. Sin embargo, te estás quedando calvo cuando se caen más pelos de los que se pueden reemplazar, el pelo nuevo es más fino que el que se ha caído, o el pelo se cae a puñados.

Una de las causas principales de la calvicie es cuando la hormona masculina de la testosterona es convertida a una forma llamada DHT (Dihidrotestosterona).  El DHT actúa en cabello del folículo para ralentizar la producción de cabellos y producir cabellos más finos. A la larga, la producción de pelo en el folículo se detiene.

Pelos en el peine
Es normal para la gente perder de 50 a 100 pelos todos los días | Getty Images

Las mujeres tienen una pequeña cantidad de testosterona, aunque el estrógeno debilita sus efectos hasta la menopausia, cuando la producción de estrógeno disminuye, esto es porque algunas mujeres pierden el pelo después de la menopausia. 

Tipos de calvicie

- Patrón de calvicie masculina: También llamada alopecia androgénica, es la causa más común para la pérdida del cabello en los hombres y normalmente se hereda, o es por efecto de la hormona masculina DHT. Para poner una cifra, prácticamente la mitad de los hombres experimentan este tipo de calvicie cuando llegan a los 50.

En la mayoría de los hombres, el pelo se pone más fino empezando por la frente formando la letra “M”. Entonces, el pelo empieza a retroceder a la parte de arriba del cuerpo cabelludo. Con el tiempo la coronilla y la frente se juntan dejando solo algo de cabello en el centro.

- Patrón de calvicie femenino: La versión femenina de la calvicie puede afectar a un tercio de las mujeres cuando pasan la menopausia. A diferencia de los hombres, la parte frontal del cabello se mantiene ahí, pero el cabello se vuelve más fino por toda la cabeza, reduciendo la densidad. La pérdida de pelo en la mujer puede ser problemático en el sentido emocional.

- Alopecia areata: Este desorden afecta a un buen número de la población mundial, y puede aparecer a cualquier edad, afectando tanto a la cabeza como al cuerpo. Los investigadores creen que la gente que lo sufre ya tiene una disposición genética, y un agente externo puede provocar que la calvicie ocurra.

Hombre tocándose el pelo
En la mayoría de los hombres, el pelo se pone más fino empezando por la frente formando la letra “M” | Getty Images

Se considera un desorden autoinmune, lo que significa que el cuerpo se ataca a sí mismo. En este caso, los glóbulos blancos desde el sistema inmunológico atacan los folículos del pelo. Normalmente, los cabellos caen en áreas circulares y vuelven a crecer después de unos meses. Algunas variaciones incluyen la perdida total de pelo en cabeza y cuerpo.

Otras causas de la calvicie

Las hormonas y los genes son las principales razones por lo que la gente pierde el pelo, pero un gran número de factores pueden entrar en juego, desde una enfermedad a una medicación. Algunas enfermedades como la diabetes, pueden causar desórdenes glandulares que hagan que el pelo se caiga. Algunas infecciones en el cuero cabelludo pueden hacer que no crezca el cabello, y hasta una fiebre muy alta puede ralentizar el crecimiento del cabello.

Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, nos pueden llevar a perder todo el cabello, pero normalmente volverá a crecer después de que el tratamiento haya terminado.

Una alimentación pobre o poco apropiada nos puede hacer perder cabello. También lo puede ocasionar ciertos medicamentos. Hay también que tener cuidado con los típicos potingues que algunas personas se echan en el pelo, como gominas o tintes. Por último, se ha descubierto que el tabaco tiene la culpa de la pérdida del cabello después de una cierta edad.