Logo whatsapp
Persona estudiando

Claves para realizar tu proyecto de fin de carrera

Te presentamos algunas claves que debes tener en cuenta para que tu proyecto de fin de carrera sea todo un éxito

Como último paso para obtener la titulación, los estudiantes universitarios deben enfrentarse al Trabajo de Fin de Grado, o lo que es lo mismo, el proyecto de final de carrera.

Se trata de un trabajo que versa sobre el tema que el alumno escoja y donde debe poner en práctica lo que ha aprendido a lo largo de la carrera. Este proyecto es como el broche a años de estudio. No obstante, no hay que pensar que es un simple trámite, pues este trabajo equivale a una especie de examen final. Después de tanto camino recorrido, de tantas noches de estudio, no querrás fallar en el último momento.

A continuación te presentamos algunas claves que debes tener en cuenta para que tu proyecto de fin de carrera sea todo un éxito.

La elección del tema

Debe ser un tema muy específico, hay que evitar perderse en temas generales. Es estudio debe versar sobre un apartado muy concreto relacionado con la titulación que estás cursando. Por supuesto, tiene que ser un tema de estudio que te guste y te motive, ten en cuenta que vas a pasar muchas horas investigando sobre él.

Organízate

El proyecto de fin de carrera te va a llevar tiempo, así que no es buena idea dejarse llevar por la improvisación y dejarlo todo para el último momento. Establece un horario y un calendario de trabajo, en este sentido siempre se agradece la ayuda de un tutor que nos guíes a lo largo del camino, tanto en la elección del tema como en las siguientes fases de desarrollo del proyecto.

Buscar la información

Internet y las nuevas tecnologías tienen muchas ventajas para el acopio de información, pero tambien nos han hecho imponernos ciertas limitaciones. ¿O acaso los periodistas no sacaban exclusivas antes de la aparición de internet? Te garantizamos que no vas a encontrar todo lo que necesitas para tu proyecto final de carrera en internet. Vas a tener que acudir a bibliotecas, archivos, realizar encuestas, entrevistar a expertos en la materia, etc.

Manos tecleando mientras sostienen un lápiz
No vas a encontrar todo lo que necesitas para tu proyecto final de carrera en internet | Getty Images

Esto no es un texto literario

A la hora de redactar, ten en cuenta que los contenidos deben ser lo más claros y concisos posible. Hay que ir al grano, centrarse en la información útil sin dar rodeos ni rellenar con información irrelevante. Por supuesto, también hay que dejar de lado los tics de redacción literaria o periodística y centrarse en una escritura académica.

Atentos a los requisitos del proyecto

Puede que tu trabajo sea magnífico, pero si lo entregas en un formato inadecuado o no estás atento a las fechas o documentación que has de entregar para poder defenderlo, mucho nos tememos que te va a tocar volver en la siguiente convocatoria.

Ensaya tu defensa

Uno de los momentos más «tensos» llega cuando hay que defender el proyecto delante de un auditorio. Durante esta defensa debes demostrar que tienes seguridad absoluta en tu trabajo y que eres todo un experto en el tema. Ensaya la defensa en tu casa, te ayudará a mostrarte más relajado, a ganar confianza en ti mismo y a mostrarte más convincente frente al auditorio. Ten en cuenta que la comunicación no verbal supone el 80% del significado de un mensaje.