La comida de casa es sin lugar a dudas la mejor. No obstante, siempre surge el deseo de probar una sazón distinta y de manera comercial. A continuación, se mencionan algunas pautas, elaboradas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, para que la comida además de agradable sea saludable.
En primer lugar se sugiere comer solo lo necesario para satisfacer el hambre. Se recomienda iniciar la comida con una ensalada de verduras con la cantidad de salsas mesuradas. Optar por los platos de fondo que tengan mayor cantidad de verduras en lugar de frituras como comida a la plancha, vapor o a la parrilla.
No se sugiere acompañar los alimentos con salsas-crema o jugo de carne asada por su contenido de grasas innecesarias para el organismo. Si se desea ordenar algo para tomar, que sea agua, leche descremada o alguna bebida sin azúcar.
Finalmente, el postre debe basarse en frutas siempre que se pueda y cuando se esté caminado por la calle, tener a la mano comida sana como vegetales, frutas o lácteos bajos en grasas.
Lo importante es aprender a escoger las opciones que sean más adecuadas para de manera que podamos comer bien pero sin abusar.
La primera lección es preguntar, hoy en día hay muchos restaurantes que tienen opciones de menús light.
No vaya con demasiada hambre a comer, esto hará que pida porciones enormes que le harán después quedar a reventar. Trate de comer antes una fruta y un refresco sin azúcar.
En caso de que llegue con mucha hambre, pida en vez del pan, ensalada verde con aderezo a base de aceite de oliva y vinagre, sopas que sean bajas en grasa como las de tomate (sin natilla, quesos o tortillas), ceviche de pescado, carpaccio, vegetales sin mantequilla.
Si de todas maneras escoge comer pan trate de que no sobrepase a un bollito y no le agregue mantequilla.
Trate de evitar los servicios donde uno escogen las preparaciones que comerá, ya que por lo general pedimos más de la cuenta.
Escoja el plato fuerte a base de proteína y no de pasta o arroz. Esto hará que le dé más saciedad y no sobrepase la cantidad de carbohidratos permitidos.
Pida alimentos hervidos, al horno, a la parrilla, a la plancha, al wok o asados. No son recomendables alimentos fritos ni empanizados, ya que contienen más calorías por el exceso de grasa que contienen.
Pida las carnes blancas sin piel, por ejemplo, pollo o pavo sin piel.
Si pide pastas pídalas en salsa de tomate y no en salsa blanca o pesto, ya que estos últimos contienen mucha más cantidad de grasa.
Tampoco pida carnes en salsas blancas, ya que por lo general contienen mucha grasa.
Pida las ensaladas sin aderezos, si es posible use solo aceite de oliva.
Prefiera los quesos blancos y descremados.
Consuma solo una opción de carbohidratos. Por ejemplo, escoja entre el arroz, puré, pan, papa asada, pastas etc.
Recuerde que debe disminuir las porciones, revise su dieta para que calcule lo que puede consumir. Una forma rápida es consumir solo el 70% de lo que le sirven. Sin embargo, esto no siempre va a aplicar, ya que depende de la cantidad servida.
Si el plato es muy grande es mejor que lo comparta con alguien. Por ejemplo, si la comida es a base de arroz por lo general la cantidad es exhaustiva, por lo que puede pedir un plato y compartirlo con otra persona. Generalmente es suficiente para quedar satisfecho. El problema de pedirlo completo es que muy probablemente vamos a querer terminarlo.
Tome cantidades moderadas de alcohol, ya que esto aporta muchas calóricas. Si va a tomar vino no sobrepasarse de 1 copa
Pida siempre refrescos naturales o artificiales sin azúcar. Muchos restaurantes tienen sustitutos del azúcar, por lo que inclusive uno mismo los puede agregar y ahorrarse esas calorías.
Si consume hamburguesas pida que se la preparen sin queso y que no le agreguen mayonesa.
Escoja ensalada en vez de papas fritas. Si al final decide comprarlas compártalas con alguien.
Recuerde que de vez en cuando se puede dar un gusto, lo importante es hacerlo de forma inteligente, por lo que también puede compartirlo con alguien. Pregunte además, si tienen opciones de postres sin azúcar, hoy en día son mucho más comunes.
Si quiere un digestivo prefiera té, café negro, expresso o cortado y no capuchino o mocachino (estos tienen muchas calorías).