Logo whatsapp
Madre dándole un beso en la mejilla a su bebé

Conoce los 8 mejores tips para el cuidado de tu bebé

Toma nota de los primeros consejos que necesitarás tener en cuenta para recibir a tu bebé

La llegada de un recién nacido a cualquier hogar siempre es motivo de alegría y felicidad para todos los integrantes de la familia. Sin embargo, para un bebé la salida al exterior supone un cambio que requiere una adaptación y conseguirlo se convierte en su primer aprendizaje.

Todo aquello con lo que podamos facilitar la llegada al mundo del recién llegado será la mejor bienvenida que se le pueda dar al nuevo miembro de la familia. Por esa misma razón, aquí te dejamos los 8 mejores tips y consejos para el cuidado de tu bebé recién nacido.

1. Elige los primeros pañales de tu bebé pensando en su comodidad

Entre los consejos prioritarios que tenemos para darte, queremos recordarte la importancia de escoger cuidadosamente los productos que estarán en contacto con la delicada piel de tu bebé. Y en este caso, el pañal será uno de los que más atención te requiera, pues será algo que lleve continuamente puesto tu pequeño. Por esa razón, la gama de  pañales Dodot   es de las más recomendables, pues cuenta con su línea sensitive para velar tanto por la higiene como por el bienestar de tu recién nacido.

2. Una piel hidratada es una piel protegida

Cuando un bebé acaba de nacer, podría decirse que ha abandonado el lugar que durante 9 meses ha sido su hogar, el espacio donde más protección y bienestar había conocido hasta ahora. Sin embargo, ahora su piel está expuesta al roce de las prendas con las que se abriga su cuerpo, a los cambios de temperatura… y está en proceso de adaptación.

Proporcionarle la hidratación y el cuidado adecuados le brindará la protección que necesita. ¿Nuestro consejo? Mima a tu bebé con la marca Mustela. Su gama de productos está pensada para cuidar de su piel como ninguna, incluso es de las pocas que cuenta con un producto específico para eliminar delicadamente la costra láctea de su cuero cabelludo.

Mano expandiendo crema en la pierna de un bebé
Conoce los 8 mejores tips para el cuidado de tu bebé | Getty Images

3. Descubre las tradiciones de las abuelas y sus sabios consejos

Como padres primerizos la sensación de inseguridad ante cualquier nuevo momento con tu pequeño llega a ser tan habitual como abrumadora. Por ello, los consejos para el cuidado de tu bebé recién nacido  vienen como anillo al dedo ante la más mínima duda, pues si determinados cuidados han pasado a convertirse prácticamente en una tradición que persiste, a lo largo del tiempo y generación tras generación, probablemente se deba a que el sentido común y la experiencia se aúnan para darnos la solución perfecta ante los problemas cotidianos que nos pueden surgir como padres novatos.

4.  Baño con agua, pero muy poquito jabón

La hora del baño es uno de esos momentos especiales tanto para el bebé como para sus papás, puesto que además de velar por la higiene del pequeño de la casa, ese pequeño ritual diario proporciona instantes de felicidad compartida para todos los implicados: sonrisas, mimos y bienestar que hacen del baño el momento perfecto para conectar emocionalmente con tu recién nacido.

Llevarlo a cabo al final del día es ideal para ayudar a inducir la relajación y el sueño de tu bebé, pero eso sí: sin abusar del jabón por mucho que sea especialmente indicado para su tipo de piel. Con diluir una mínima cantidad en el agua de la bañera será más que suficiente para mantenerla limpia y cuidada.

5.  Vigila los pliegues de piel de su cuello mientras lo amamantas

A pesar de que los recién nacidos no suelen ensuciarse de manera significativa más allá de zonas localizadas como el área del pañal, y de manera general el resto del cuerpo con el sudor propio de la transpiración del bebé, sí que  existen zonas que hay que procurar limpiar más a menudo para mantener su piel fresca y evitar irritación o mal olor.

Este es el caso de los pliegues del cuello y la barbilla del recién nacido, y la razón es que durante la lactancia, suelen escurrirse pequeñas gotas de leche derramada durante las tomas que pueden impregnar los cuellos de la ropa del bebé o quedarse impregnados en la piel causando un olor agrio muy característico. Para evitarlo, utiliza unas gasas que puedan absorber la leche que se escape de su boquita y al terminar, limpia y refresca su barbilla y cuello con una esponjita escurrida o una toallita para bebé.

6.  La cura del ombligo: cómo, cuándo y con qué

Existe pluralidad en las opiniones de cómo realizar las curas del ombligo de tu bebé hasta que por fin se cae el trocito de cordón umbilical que se va secando poco a poco. Las propias enfermeras de neonatología os dirán cuál es la manera en la que os recomiendan hacerlo, siguiendo el propio método que ellas lleven a cabo.

En cualquier caso, una manera bastante habitual es curarlo con unas gasas estériles y unas gotas de alcohol de 70º, una o dos veces al día, hasta que finalmente se caiga. Eso sí, siempre procurando que el pañal no le haga ningún roce.

7. ¿Qué ropa necesitará los primeros días?

Madre sujetando a su bebé
Es importante equilibrar su temperatura | Getty Images

Algo importante en lo que pensar para la llegada de tu bebé es la ropa que le pondrás durante sus primeros días, ya que debes de recordar que descubrirá por primera vez la sensación de frío al salir del calor del vientre materno.

No olvides incluir un gorrito para prevenir la pérdida de calor de su cuerpo a través de su cabecita. No obstante, has de calibrar constantemente su sensación de temperatura, puesto que abrigar excesivamente a un recién nacido puede provocarle sofoco.

8. Cuidado con las uñas del bebé… y también las de mamá y papá

Las uñas de un recién nacido pueden ser pequeñas, pero también demasiado afiladas para su delicada piel: es fácil que se hagan arañazos en la carita sin querer solo con el roce de éstas. Por esa razón, sería ideal cortarlas o limarlas ligeramente para eliminar los picos que puedan hacerle daño. Aunque no siempre lo ponen fácil los bebés. Un buen momento para aprovechar para intentarlo es mientras duermen, siempre con sumo cuidado.

Pero no solo hay que tener cuidado con las suyas, también es recomendable que las personas que cojan al bebé, lo cambien, etc., lleven las uñas cortadas al ras para evitar hacerle daño.

La aventura de ser padres comienza ahora, y aquí tienes solo algunos consejos para que la primera toma de contacto con tu bebé recién nacido vaya genial. A partir de ahí, confía en tu intuición y deja que la propia interacción con tu hijo te enseñe cómo hacerlo.