El precio de la vida cada vez es más elevado y miles de familias se las ven y desean para llegar a final de mes. El diésel, la gasolina, la electricidad y el gas mantienen unos precios demasiado altos y la economía de los españoles se está viendo dañada por todo ello.
La calefacción tiene un coste que muchas familias no se pueden permitir. Y es que los precios no paran de subir debido entre otras cosas a la guerra de Ucrania.
Esta subida de precios afecta igualmente a las bombonas de butano que también han aumentado su precio en el presente año. En 2023 ha llegado a un precio de 17,66 euros.
Hay veces que leemos ciertos artículos sobre recomendaciones para reducir el consumo de electricidad, aptos para intentar evitar que se nos dispare la factura de la luz.
Son recomendaciones a la hora de utilizar nuestros electrodomésticos que pueden hacer que paguemos una cantidad menor a la que estamos pagando.
El caso es que también existen recomendaciones para aquellas familias que usan las bombonas de butano en el día a día.
Unos consejos que pueden ser de gran ayuda y sobre los que ha hablado un miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Instaladores de Granada.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp
Estamos hablando de Pepe Torregrosa. Este ha dado las claves para que podamos ahorrar un poco más y para que la bombona de butano no haya que cambiarla tan rápido como de costumbre. "Claro que es posible ahorrar en el consumo de gas butano y propano", ha observado.
"Cuando tienes un vehículo en perfecto estado consume menos. Pues con las instalaciones de este tipo de gas sucede igual", pone el foco Torregrosa en una serie de hábitos necesarios para ahorrarse unos euros.
Deja claro este experto que para que una bombona de butano dure más tiempo es vital comprobar que hay una buena combustión. Y es que el consumo se va a disparar de forma escandalosa si no trabaja correctamente.
Ahora bien, para ver si la combustión es apta o no, además de hacer las revisiones protocolarias, es muy recomendable comprobar cómo es la combustión.
Sabremos si es positiva o negativa con un paso bastante sencillo y que se puede ejecutar tal y como lo cuenta Pepe Torregrosa.
"Solo hay que mirar el color de la llama de los aparatos. Si tiene una llama azul es que la combustión es buena, pero si es de color naranja amarilla es que algo va mal".
Por si fuera poco, otro consejo que da Torregrosa para tener mayor rendimiento y duración de la bombona de butano radica fundamentalmente en el gas que se utiliza.
Es habitual usar el butano cuando se consume en bombonas. Pero no hay que olvidar que también podemos hacer uso del propano. "Los aparatos normalmente están preparados tanto para gas butano como para el propano", deja claro este directivo.
Y Pepe Torregrosa no se queda ahí. Además, hace saber a los usuarios de una bombona de propano que la ventaja que obtenemos en caso de utilizarlo es que el gas propano "gasifica más". Aprovecha del todo la botella, algo que por desgracia, con las bombonas de butano no es posible.
"Para zonas frías el propano es una mejor opción, yo siempre lo recomiendo", finaliza Torregrosa. Un experto que ha dado una serie de consejos para poder alargar la vida de estas bombonas. Y por consiguiente, para que la economía de miles de familias se alivie en cierto modo.