Con gusto diríamos que ya no sucede, pero aún hay niñas que siguen creciendo rodeadas de cuentos en los que se les dice que pueden ser raptadas por un bestia, envenenadas por una madrastra con complejos y envidias a través de una manzana, que deben volver a casa antes de las doce (esperando después a que un tipo viniera a probarles un zapato a modo de excusa para casarse con ellas) o que son tan ingenuas, que pueden ser engañadas por un lobo. Todo esto dista mucho de lo que tratan los "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes".
Para colmo de todo esto, también se les dice que un noble, apuesto y talentoso príncipe, vendrá a salvarlas de todos estos horrores porque eso es justo lo que necesitan como seres pasivos y dependientes que son. A todo esto, a los niños también se les inculca la responsabilidad absurda de salvador de un sexo débil que está completamente indefenso. Estos estereotipos de género, no son justos ni para unas, ni para otros.
Es cierto, que existen historias algo más alentadoras para niñas, como Mulán o Anastasia, donde ellas parecen tener un papel algo más activo en sus propias vidas. De todas maneras, siguen ganando por goleada aquellos cuentos, libros y películas donde el sexo femenino queda relegado al plano de la pasividad, sin oportunidad de soñar, actuar, pensar y sentir. Una señal de stop a estos clásicos machistas, misóginos y desigualitarios, es el libro de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes.
Este libro nace de las autoras italianas Elena Favilli y Francesca Cavallo: lograron que su proyecto batiera récords de recaudación financiera colectiva. Después de esto, este libro se encuentra en los primeros puestos de los “bums” editoriales más importantes de la actualidad.
En Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes se explica, a modo de cuento, la biografía de los éxitos de 100 mujeres de la historia. A estas les acompañan ilustraciones creadas por 60 mujeres artistas diferentes. La lista de personajes femeninos cuenta con una gran variedad de perfiles de todos los tiempos, profesiones y países; desde la nadadora olímpica Yusra Mardini, pasando por Marie Curie, Serena Williams, Coco Chanel, Michelle Obama, Nina Simone, hasta Frida Khalo o Amelia Earhart. Además, se muestra una cita significativa de cada una de estas mujeres.
Es un libro dirigido a niñas y niños a partir de los 5 años, que también hace las delicias de jóvenes y adultos. Actualmente, ya se encuentra disponible una segunda parte, Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2.
Como hemos comentado anteriormente, el punto en común de los cuentos clásicos es aquel en el que la mujer es el sexo débil que debe ser salvado por el sexo fuerte, un hombre. Mujeres indefensas, pasivas, cobardes, sometidas, controladas y sin derecho a soñar más allá de lo que se les ha impuesto.
Es fácil imaginar a madres y padres leyendo cuentos a sus hijas e hijos repletos de estereotipos de género como los que hemos mencionado. También es fácil imaginar el desasosiego que debe causarles caer en la cuenta de lo complicado que resulta encontrar un libro donde se muestre el reconocimiento de la mujer como una persona de igual éxito que el hombre.
Por eso, este libro de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, es una exposición magnífica de cuentos basados en historias reales de mujeres fuertes, luchadoras, independientes y soñadoras, con espíritu crítico, activas y exitosas en los diversos ámbitos personales y profesionales de sus vidas. No es de extrañar entonces, que este libro haya conectado con todas aquellas personas que piden un cambio en la sociedad.
Igual, por el título de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, puede parecer que se trata de una obra específicamente para niñas, pero nada más lejos de la realidad. Es un libro que puede y debe leerse por niñas y niños a partes iguales.
Algunas personas pueden preguntarse dónde reside la igualdad si el libro reconoce únicamente los éxitos de mujeres. Pues bien, hagamos un ejercicio visual fácil de imaginar. Dibuja en tu mente un gráfico de dos ejes; en el vertical, se representa el número de veces que se ha reconocido un éxito y en el horizontal, hombres y mujeres. Seguramente, si contabilizáramos las veces que al sexo masculino se le ha reconocido un éxito a lo largo de la historia respecto a las veces que se ha hecho con el sexo femenino, la longitud de la columna de hombres, cuadruplicaría la longitud de la columna de mujeres. De esta manera, la igualdad reside en lograr que la columna de mujeres, se iguale en longitud a la de hombres.
Es por esto, que Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, es una herramienta para llegar a la igualdad de reconocimiento de éxitos. De esta manera, el mensaje para niñas y niños sería el siguiente “¿recuerdas todas las veces que has oído hablar sobre los méritos conseguidos por un hombre? Son geniales, ¿verdad? Pues mira, aquí tienes también un gran número de éxitos conseguidos por mujeres, lo que nos pone a la par a ambos sexos”.
El concepto de empoderamiento tan utilizado actualmente podría ser uno de los mensajes que se nos quedara con este libro. Efectivamente, Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes es un grito al “tú puedes hacer lo mismo”; una dosis de inspiración y motivación a partes iguales. Los rescoldos que quedan tras la lectura de este libro deben ser el del poder de soñar, luchar y conseguir, independientemente del género de la persona que lo disfrute.
No hace falta que el sueño de una niña sea justamente el de dejar huella en la humanidad, pero sí cualquier sueño que la haga feliz y el de que, en ella, no dejen huella comentarios y acciones de una sociedad a la que aún le queda mucho por aprender sobre la igualdad de oportunidades y derechos. Cada niña y futura mujer debe tener claro que el éxito reside en ellas y que, por mucho que a través de cuentos infantiles clásicos se les meta la idea de esperar pasivamente a un príncipe que las rescate de la letargia, son ellas quienes deben coger el caballo, la espada y el escudo y salir a luchar por lo que quieren.
Lo mismo sucede con los niños; educarlos en la igualdad y en el espíritu crítico que les ayude a distinguir y rechazar cualquier tipo de comentario o acción injusta o desigual de cualquier tipo.
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes es otra herramienta más para gritar bien alto que niñas y mujeres no tenéis que ser princesas indefensas (menudo coñazo) y niños y hombres no tenéis que ser príncipes salvadores (menuda carga tan innecesaria). Adiós estereotipos de género, bastantes losas nos habéis cargado ya a unas y otros.