Logo whatsapp
Persona manejando un ordenador y un móvil

Si todavía no has presentado la Renta, cuidado: la OCU manda un aviso importante

Atento a las recomendaciones que lanza la Organización de Consumidores y Usuarios al presentar la declaración de la Renta

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un aviso a todos aquellos usuarios que vayan a hacer la declaración de la Renta. Desde el inicio de la campaña de la renta este 11 de abril, han sido muchos los usuarios los que han llevado a cabo este trámite.

Por todo ello, la OCU ha lanzado una serie de advertencias que debes conocer. Te explicamos a continuación los consejos que recomienda la OCU y diferentes expertos en la materia.

El aviso de la OCU que debes conocer

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda que antes de confirmar el borrador y enviarlo a Hacienda, revises con especial atención los siguientes datos:

-Datos personales y familiares.

-Gastos e ingresos declarados por sus inmuebles.

-Deducciones si te has separado.

-Declaración de los bienes transmitidos.

-Deducciones familiares o por maternidad.

-Deducciones autonómicas.

Declación de la Renta
La OCU avisa que debes revisar tus datos personales y familiares, los gastos e ingresos y las deducciones | España Diario

Te advertimos que en caso de error al enviar el borrador, puedes acceder a Renta Web para modificar su declaración y corregir los datos erróneos.

Los expertos los recomiendan: los mejores consejos para hacer la declaración de la renta

Aquí te dejamos algunos consejos para hacer la declaración de la renta:

Reúne toda la información necesaria

Antes de comenzar con la declaración de la renta, asegúrate de tener toda la información necesaria a mano. Por ejemplo, debes disponer de tu número de identificación fiscal, los datos bancarios, los justificantes de los ingresos obtenidos y los gastos realizados.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

Comprueba si estás obligado a hacer la declaración

No todas las personas tienen la obligación de hacer la declaración de la renta. Verifica si cumples los requisitos para estar obligado a presentarla o si puedes hacerlo de manera voluntaria.

Aprovecha las deducciones fiscales

Revisa las deducciones fiscales disponibles en tu país para ver si tienes derecho a alguna. Por ejemplo, gastos por educación, por vivienda, por donaciones, etc.

Utiliza herramientas de ayuda

Si no te sientes seguro realizando la declaración por ti mismo, utiliza herramientas de ayuda.

Revisa y comprueba tus datos

Antes de presentar la declaración, revisa cuidadosamente todos los datos que has incluido en ella. Una vez presentada, ya no podrás modificarla.

Montaje con una imagen de una mujer con papeles y calculadora y el logo de la Agencia Tributaria
Aprovecha las deducciones fiscales en tu declaración de la Renta, como la reducción por vivienda | Tu Otro Diario

Presta atención a los plazos

Verifica los plazos para presentar la declaración y no esperes hasta el último momento para hacerlo. Si lo presentas fuera de plazo, puedes enfrentarte a sanciones y recargos.

¿Cómo funciona el proceso de la declaración de la renta en nuestro país? Te lo explicamos de una forma sencilla

La declaración de la renta es el proceso por el cual los contribuyentes informan a la autoridad fiscal sobre sus ingresos y gastos.

El proceso puede variar según el país, pero a continuación se describen los aspectos básicos de cómo funciona en general:

Identificación del período fiscal

El primer paso es determinar el período fiscal para el cual se presentará la declaración. En muchos países, esto es el año calendario (enero a diciembre), pero en algunos puede ser diferente.

Recopilación de documentos

Los contribuyentes deben recopilar todos los documentos relevantes, como comprobantes de ingresos, gastos, inversiones y deducciones. Estos documentos pueden incluir talones de cheque, formularios W-2, estados de cuenta bancarios, recibos de donaciones, entre otros.

Cálculo de ingresos y gastos

Una vez que se tienen todos los documentos, se deben calcular los ingresos y gastos totales del año fiscal. Los ingresos pueden incluir salarios, intereses, dividendos y ganancias de capital. Mientras que los gastos pueden incluir gastos médicos, donaciones caritativas y pagos de intereses hipotecarios.

Aplicación de deducciones y créditos fiscales

Después de calcular los ingresos y gastos, se aplican las deducciones y créditos fiscales disponibles. Las deducciones pueden incluir gastos de educación, de vivienda, donaciones caritativas, entre otros. Los créditos fiscales pueden incluir créditos por hijos, por gastos de cuidado infantil, por ahorro para la jubilación, entre otros.