La campaña de la declaración de la Renta es un momento muy esperado entre los españoles. En este periodo, es cuando pueden mostrar a la Agencia Tributaria los ejercicios económicos obtenidos durante el año anterior. Durante 2023, el plazo para presentar las cuentas abarca desde el 11 de abril hasta el 30 de junio.
Para ello, los ciudadanos deberán realizar varios procesos. El primero consiste en acceder al borrador que muestra la Agencia Tributaria con todos los datos pertinentes del interesado. Una vez que tengan acceso, los residentes revisarán esta información y podrán confirmarla o realizar cambios necesarios.
No hay problema, en la página web oficial de la Agencia Tributaria ya existe un apartado para ayudar a aquellas personas que no se aclaran con el nuevo método telemático o es su primera vez. Una vez que confecciones tu cita telefónica con especialistas, estos te ayudarán y explicarán paso a paso a seguir.
Para ello, primero deberás tener preparados los datos y documentos requeridos. Si deseas obtener más información general sobre la declaración podrás llamar al teléfono de atención al contribuyente 91 554 87 70 (o 901 335 533 en su modalidad de pago) de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas, y si hubiera algún inconveniente se deberá avisar con 24 horas de antelación.
Para encontrar este apartado deberás navegar dentro de la web, se puede encontrar en el icono situado abajo a la derecha con el título '¿Dudas?', con el que el organismo se pone en contacto telefónico con el interesado.
Asimismo, Hacienda también dispone de un apartado donde se pueden consultar dudas sobre cómo presentar la declaración.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Las mejores novedades y ofertas de DECATHLON! Pincha aquí y entra GRATIS a nuestra comunidad
La Agencia Tributaria, además, cuenta con una herramienta llamada 'Informador de Renta', donde se expone la información general de la gestión.
En ella aparece una serie de preguntas sobre las que el usuario podrá hacer clic y resolver las dudas que tenga sobre cuestiones como, por ejemplo: cómo declarar inmuebles o rentas de productos financieros; si tiene la obligación de hacer la declaración, o cómo modificar una declaración una vez presentada.
Una vez que hayas concertado la cita para hacer por teléfono tu declaración de la Renta, la Agencia Tributaria le llamará desde el teléfono 810520052 al número de teléfono que hayas facilitado a la institución (o desde el 917276222 si te encuentras en el extranjero).
Tu identificación se facilitará con el registro en Cl@ve PIN, deberás tener a mano el móvil que comunicaste al registrarte, en otro caso, deberás obtener antes el número de referencia por Internet, que podrás obtenerlo aquí.
Una vez ya con la llamada deberás tener en mano la documentación sobre tu situación personal, el DNI original del titular que acude a la cita y la fotocopia del DNI de todos los que figuren en la declaración.
Así como el número de IBAN de la cuenta bancaria de referencia y las referencias catastrales de todos los inmuebles de propiedad, de alquiler o en otras circunstancias (recibo del IBI).
Durante la llamada será de especial mención que tenga informe sobre sus deducciones autonómicas u otros beneficios fiscales. Por ejemplo, si vives en un inmueble alquilado, necesitas el NIF del arrendador y las cantidades pagadas por el alquiler, además del contrato.
Además de todos estos documentos, si tienes presentes los documentos que señalan el tipo de renta o rentas percibidas durante el año y no aparecen reflejadas en las instituciones fiscales por diversos motivos. En ello, deberá estar registrado el rendimiento de trabajo, el certificado emitido por el pagador, el importe de las cuotas tanto a sindicatos como a colegios profesionales.
Por último, deberás informar en la llamada de los rendimientos del capital inmobiliario, el capital mobiliario, los seguros contratados, entre otros.