El problema de la vivienda en España sacude cada vez a más ciudadanos españoles. De ser un elemento básico en el imaginario de cualquier ciudadano a ser un sueño muy lejano. Actualmente, sobre todo por la situación de inestabilidad, hay menos gente que alquila una vivienda.
La gran mayoría optan por comprar una vivienda para tener una mayor estabilidad y tranquilidad en sus vidas. Aunque, comprar una casa otorga unos beneficios desconocidos por los propietarios. Hay múltiples formas de rentabilizar las propiedades inmobiliarias.
Esto permite generar unos beneficios fiscales que nos pueden permitir ahorrar y lograr beneficio a largo plazo. La campaña de la declaración de la renta comienza este mes de abril, concretamente el día 11. Corresponde a los ingresos obtenidos en 2022.
Este año, como novedad, se extenderá entre el 1 y el 30 de junio. Te recordamos que debes de considerar los beneficios fiscales si tienes una vivienda en propiedad.
Existen múltiples formas de rentabilizar las propiedades inmobiliarias. Te contamos las deducciones de las que te puedes aprovechar en la Renta si tienes una vivienda en propiedad.
Hace justo 10 años, se eliminaron las deducciones por la compra de una vivienda. Esto ocurrió en el transcurso del mandato de Mariano Rajoy. Por tanto, desde esa fecha los que decidieron invertir en una propiedad inmobiliaria pueden ser beneficiarios de esta deducción.
En el caso de que los propietarios hayan pedido una hipoteca, podrán deducir el capital y los gastos de seguros asociados a la hipoteca. El límite del 15% de la cantidad de dinero que se haya abonado a lo largo de ese año. Por otro lado, también se incluyen las cuantías por realizar obras para adaptar una casa por discapacidad.
Si compras una vivienda en propiedad, podrás deducir las cantidades en el presente ejercicio. Eso sí, existe un límite para poder deducir las cantidades, unos 9.040 euros al año. Hay dos formas de deducción en la vivienda, te explicamos a continuación.
Como bien sabes, todos los ingresos por el alquiler de una vivienda deben de ser declarados ante la administración pública. Existe la posibilidad de deducir los gastos necesarios para lograr el alquiler. Se incluye, por supuesto, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el seguro del hogar, la basura o las tasas municipales de recogida de basura.
Te recordamos que debes de declarar la parte de la vivienda que te pertenece. Es decir, si dispones del 50% de los derechos y has obtenido 20.000 euros en el pago del alquiler, la declaración será de 10.000 euros. Otra de las reducciones que se pueden obtener es si el contrato es anterior al 2015.
En este último caso, se podrán beneficiar de una reducción de hasta un 10,5% por el alquiler.
Mucho cuidado con una de las últimas novedades que te pueden afectar directamente en tu próxima declaración de la renta. Nos referimos a las deducciones por obras de rehabilitación en la vivienda. Son ayudas dirigidas a propietarios que quieran hacer una adaptación del hogar para mejorar la eficiencia energética.
Es prioritario que acredites que estas obras de reforma implican una mejora sustancial en tu vivienda. De esta manera, permite acceder a deducciones del 20% (5.000 euros),40% (7.500 euros) y un 60% (15.000 euros). Puedes obtener beneficios fiscales en la declaración de la renta en cada uno de estos casos expuestos anteriormente.
De esta manera, podrás obtener un beneficio en tu próxima declaración de la renta. Toda la información la puedes encontrar en los canales oficiales de la Agencia Tributaria o bien, acudir presencialmente a algunas de las oficinas.