Con el paso del tiempo y los avances médicos, hemos descubierto que algunos alimentos que se comían hace antaño no son saludables.
Los desayunos de los consumidores siempre han incluido productos como cereales azucarados, magdalenas o galletas con un alto nivel de azúcar.
Sin embargo, si hablamos de desayunos en España no podemos dejar de mencionar las tostadas. Un alimento típico en nuestro país y que todos los bares y cafeterías incluyen en sus cartas de desayuno. Existen miles de variedades de tostadas dependiendo de en que comunidad residas
Aunque pueda parecer un alimento para el desayuno muy sano, los expertos nos indican que debemos de tener cuidado con algunos tipos de tostadas.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en WhatsApp!
Según un análisis de los expertos, las tostadas no suelen ser las más recomendables. El error que cometemos con más frecuencia es elegir productos ultraprocesados para prepararlas.
Por tanto, si queremos que la calidad de nuestros desayunos crezca, debemos de evitar consumir este tipo de productos y acudir a alimentos sanos.
Los supermercados y la sección de los desayunos suele ser la que más productos ultraprocesados almacena.
Uno de los consejos que lanzan los expertos es evitar los zumos de naranja industriales. Es mejor optar por exprimir nosotros mismos el zumo y elegir la naranja natural y completa.
El zumo industrial tiene una gran cantidad de azúcar que penetra demasiado deprisa en nuestro torrente sanguíneo. No se quedan atrás los cereales de chocolate o de miel, que contienen demasiados azúcares añadidos.
Los expertos consideran que es mejor desayunar copos de avena integrales sin ningún ingrediente más.
Uno de los elementos que no pueden faltar al hacer tus tostadas es el pan. Muchas veces elegimos cualquier pan que encontramos en el pasillo del supermercado y no nos paramos a analizar sus componentes. Este tipo de panes son uno de los más procesados del supermercado.
Las rebanadas de pan de molde tienen un sabor dulce. Una de las ventajas es que no hay que cortarlas y quedan muy crujientes después de pasarlas por el tostador. Sin embargo, no debemos olvidar que es un alimento ultraprocesado y que, cuando tiene un peso considerable en la dieta, incrementa el riesgo de mortalidad.
Si prefieres el pan tostado, debes de tener en cuenta que puede provocar problemas de salud. Este alimento genera acrilamidas cuando es sometido a un tueste demasiado intenso. Los expertos apuntan a que la acrilamida está relacionada con algunos casos de cáncer.
Otro de los tipos de panes que se consumen para hacer las típicas tostadas es el pan blanco. La elaboración de este tipo de pan es uno de sus puntos débiles y que han alertado a los expertos.
Antes de su elaboración, se separa el salvado de los granos de trigo y, por desgracia, con ese salvado se pierde una gran cantidad de fibra.
Esto hace que los carbohidratos pasen a azúcares simples demasiado deprisa y entren en nuestra sangre muy rápido. Al igual que el pan de molde, es un alimento propenso a generar acrilamidas cuando se tuesta.
La mermelada puede parecer un producto saludable, sin embargo, pueden llegar a contener hasta un 50% de azúcares en su composición.
Los expertos consideran que es un producto que favorece la obesidad y la asocian a enfermedades cardiovasculares, la diabetes e, incluso, el cáncer.
Además, hay que tener en cuenta que no todas las mermeladas del súper son iguales, estando algunas más procesadas que otras. Por tanto, hay que leer las etiquetas de los productos antes de añadirlos a nuestro carro de la compra.