Logo whatsapp
Coches circulando por la ciudad de Madrid

La DGT lo aclara: los casos en los que hay que conducir con luces aunque sea de día

La DGT indica a los conductores cuándo hay que llevar las luces encendidas

La DGT ha despejado las dudas de todos aquellos que no saben al 100 % si es obligatorio llevar las luces del coche encendidas en determinadas situaciones.

Y es que la DGT le ha dejado claro a todos los conductores aquellos momentos en los que hay que dar las luces cortas o de cruce. Por ejemplo, en los túneles, carriles especiales, reversibles o cuando las condiciones climatológicas sean potencialmente peligrosas.

Hablamos de conducir con niebla, nieve, lluvia, humo o polvo en suspensión por viento o calima.

Además, también es imprescindible encender las luces cuando nos quedamos 'tirados' en la calzada, o bien cuando ocupamos el arcén de una vía interurbana. 

La DGT lanza una aviso sobre la necesidad de conducir con luces de día

Así las cosas, la DGT ha indicado cuándo es obligatorio poner las luces de nuestro vehículo. Especialmente, no se quería olvidar de esos momentos en las que las luces de estar encendidas, aunque aún sea de día.

morro de un coche con los faros encendidos
La DGT recomienda encender las luces de cruce una hora antes del atardecer | Getty Images

Por ejemplo, es obligatorio su uso entre la puesta y la salida del sol y los túneles, en carriles especiales y reversibles. También en los de sentido contrario, en condiciones meteorológicas o ambientales de mala visibilidad y siempre cuando conduzcamos una moto.

La DGT recuerda, también, que las luces diurnas no sustituyen a las de cruce, señala a través de un mensaje de Twitter muy significativo. 

El Reglamento General de Circulación marca que "todos los vehículos que circulen entre el ocaso y la salida del sol deben llevar encendido el alumbrado".

Por tanto, esto quiere decir que las luces se encenderán 30 minutos después del inicio de la puesta del sol. Será obligatorio que estén encendidas hasta media hora previamente al amanecer o de que salga en el horizonte la luz solar.

En cuanto a los túneles, es necesario llevar encendidas las luces de nuestro coche a cualquier hora del día y de la noche. Hay que ejecutarlo en túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal 'túnel' (S-5).

Además, si la anchura del vehículo es mayor de 2,10 metros, la luz de gálibo también será obligatoria. Igualmente, será de obligatorio cumplimiento hacer uso de la luz "cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad. Con niebla, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo o cualquier otra circunstancia análoga".

La multa que nos pueden poner si no encendemos las luces

Si circulamos sin alumbrado ante la falta o reducción de la visibilidad, la infracción será grave y sancionada con 200 euros de multa.

Retención en la autovía A-1 con coches de todos los colores
La DGT manda un aviso contundente, 200 € de multa por circular sin luces | Europa Press

A su vez, la DGT aconseja que los vehículos usen las luces durante el día por un motivo de peso. Y es que un coche con la luz encendida se ve aún mejor a mayor distancia.

Desde 2011, y en riguroso cumplimiento de una directiva comunitaria, cada uno de los vehículos fabricados deben estar equipados con luces de conducción diurna o LCD.

Estamos hablando de un sistema de lámparas de bajo consumo y de tipo automático al arrancar el coche con las que somos más visibles para el resto de conductores.

¿Por qué es recomendable llevar las luces encendidas durante el día?

Un gesto como encender la luz de cruce aumenta el contraste visual entre los vehículos y su entorno. Con las luces puestas, un vehículo oscuro es visible a una distancia nada menos que de 170 metros.

Coches circulando por la ciudad de Madrid
Hay ciertos casos donde es obligatorio llevar las luces encendidas de nuestro coche | Getty Images

A su vez, crece la distancia de detección. Algo que da la opción a los conductores que lleven las luces encendidas o los LCD más margen de seguridad para adelantar.

Asimismo, llevar las luces encendidas durante el día provoca que veamos mejor los vehículos y ciertos aspectos sobre la velocidad. Los vehículos con luces encendidas se ven más próximos que los que no llevan el alumbrado.