La DGT es consciente de que obtener el permiso de conducir es a veces más complicado de lo que parece. Sin duda, conseguir este documento es un momento de inflexión en la vida de muchos ciudadanos. Hoy nos referimos al caso de aquellas personas que vienen a España con un carnet de otro país.
Hay veces que no es tan sencillo conseguir este tipo de permiso de conducir que expide la DGT. Y es que estamos hablando de un caso que radica sobre aquellos ciudadanos que poseen el carnet de conducir de un país extranjero.
¿Qué ocurre cuando sucede este caso concreto? Pues este es un supuesto que la Dirección General de Tráfico nos ha explicado a fondo. Nos ha informado de todo ello y especialmente acerca de cuál es el procedimiento para tenerlo de nuevo cuando estamos en nuestro país.
Lo primero que hay que hacer, según la DGT, es atender al convenio de colaboración del Estado español. Y es que el documento de conducir expedido en otro país se tiene que cambiar por uno español similar a aquel. Eso sí, expone la DGT que no hay que olvidarse de entregar siempre el original para hacer este trámite.
Para hacer este cambio de carnet es necesario que exista un convenio con el país de origen del ciudadano. Y que el conductor cumpla una serie de requisitos administrativos. Por si fuera poco, la DGT avisa de una opción que no es posible en el caso de canjear este tipo de carnet de conducir.
La DGT asegura que no son canjeables los documentos de fuera de España que se obtienen en ese país de origen, cuando la residencia legal se tiene en España.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Las mejores novedades y ofertas de DECATHLON! Pincha aquí y entra GRATIS a nuestra comunidad
Otro punto a tratar y que no es menor es cómo la DGT informa a aquellos que quieran obtener ese carnet de conducir. Aclara que los permisos expedidos en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, incluyendo a Islandia, Noruega y Liechtenstein, son aptos para conducir en España si están en vigor.
Si por lo que fuese han dejado de tener validez por algún motivo, tendremos un problema. Lo normal es que con realizar ese proceso de canje no debería de haber ningún tipo de complicación.
La DGT también ha expuesto puntualmente cuáles son los países con convenio para este cambio de carnet. Son Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador o Marruecos.
También lo son Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia.
En todos y cada uno de los países que hemos mencionado, añadiendo Andorra, Mónaco y Suiza, nuestro permiso de conducir será canjeado. Y será cambiado por un permiso español similar, pero tiene que reunir una serie de normas, no nos olvidemos de ello.
Si se da el caso puesto, el permiso tan solo será apto para un plazo de medio año como fecha tope. Recordemos que se empieza contar desde el día que se logró tener la residencia.
Otro punto a concretar es que en el Reino Unido, que no pertenece a la UE desde finales de 2020, los permisos de los ciudadanos extranjeros en España ya no son válidos.
Aunque parezca mentira, es obligatorio volver a pasar el examen de conducir para lograr conseguir ese nuevo permiso en territorio español.