La esperada actualización del catálogo de señales ya está aquí. A largo del año, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto incrementar la seguridad en las carreteras. Para ello, ha puesto en el punto de mira a los usuarios más vulnerables en los diferentes tipos de vía.
Además de incorporar nuevas formas de movilidad, al mismo tiempo facilita la comprensión y visibilidad de los mensajes que transmiten las señales de tráfico. De hecho, cabe destacar que se aborda esta actualización por primera vez en 18 años.
Por otra parte, aunque cambie el diseño, la sustitución de las señales antiguas no se producirá hasta que estas estén deterioradas. A continuación, te contamos más detallas de como lucen.
Entre las señales actualizadas destaca la modificación de la señal de STOP, la señal de paso de peatones, la señal de proximidad a zona escolar o la señal de peligro por niebla, entre otras.
En cualquier caso, es fundamental comprender cómo detectarlas para poder y garantizar siempre el cumplimiento de ellas.
STOP: La señal cambia su apariencia. Esta incorpora una tipografía más grande que la anterior, lo cual mejorará su visibilidad a mayor distancia.
P-8: Esta, que indica peligro por un paso a nivel sin barreras, se ha actualizado incluyendo un diseño más moderno de la locomotora.
P-20 a: La señal que indicia cercanía de un paso de peatones deja de ser cuadrada y azul con el objetivo de ser más visible.
P-21: Esta, que alerta de peligro por proximidad de un lugar frecuentado por niños, ha alterado el orden de las personas. Ahora la figura femenina va delante y coge de la mano a la masculina.
P-21 b: Esta, que avisa de peligro por cercanía de zona en la que circulan personas mayores, también ha cambiado el orden. La figura femenina pasa por delante de la masculina.
P-22 a: La señal alerta de la existencia de un peligro por la presencia de pasos para ciclistas.
P-24 a: Ahora, la señal de presencia de animales en la calzada se ve representada por un jabalí en vez de un ciervo.
P-33: Esta, que alerta de tramos en la carretera con poca visibilidad, también cambia de diseño. Ahora se ve la parte de un coche adentrándose en una de dichas zonas.
P-35: La señal advierte sobre el peligro de la proximidad de un carril donde tiene lugar una confluencia o bifurcación en la que los vehículos cruzan sus trayectorias.
El uso de los patinetes eléctricos está en auge. Así que, para controlar el movimiento de estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP), se han desarrollado nuevas señales que los regulen.
La señal R-118 prohíbe la circulación de los patinetes eléctricos, mientras que la señal R-119 prohíbe la circulación de los patinetes eléctricos y las bicicletas.
Por otro lado, La nueva señal R-420 informa de la existencia de una vía reservada en exclusiva para los patinetes eléctricos. De modo que los conductores de este tipo de vehículo están obligados a utilizarla.
Y la nueva señal R-422 obligará a los conductores de cualquier Vehículo de Movilidad Personal a bajarse del mismo y continuar a pie hasta que la señal se anule.
Adiós a las señales R-308a y R-308b, cuya función era prohibir el estacionamiento los días pares o impares.
Aunque mucha gente ignora el valor y significado de las señales colocadas en la vía pública, lo cierto es que desobedecerlas puede tener consecuencias nefastas.
Las señales de tránsito sirven como herramientas de comunicación que dirigen, educan y ayudan a evitar posibles problemas o accidentes. Así que es importante ser consciente de cada una de ellas.