Una de las dietas que se ha ido abriendo espacio en los últimos meses es la dieta del huevo. Esta popularidad ha sido gracias a las propiedades del alimento. Pero somos conocedores que las 'dietas milagro' no son siempre saludables o tienen efecto rebote.
Si hacemos este régimen, y seguimos las recomendaciones adecuadas, podemos llegar a adelgazar 11 kilos en solo dos semanas. Este método, aunque es efectivo, es muy peligroso, por lo que se recomienda que no se extienda más allá de las dos semanas.
La dieta se caracteriza por ser baja tanto en calorías como en carbohidratos, por lo que se recomienda solo para personas específicas que sufran mucho sobrepeso. Como indica su nombre, la fuente de alimentación principal es el huevo. Un alimento rico en proteínas, grasas saludables y minerales.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en WhatsApp!
Con este régimen, la persona tendrá un menú semanal centrado en el consumo entre dos a cuatro huevos duros diarios, acompañados de vegetales y frutas cítricas en pequeñas cantidades. Una propuesta que llena al estómago y permite mantener la masa muscular del organismo.
El objetivo de esta dieta es que quien la realice apenas consuma azúcar, sal, alimentos procesados o ricos en azúcares refinados y los carbohidratos.
Antes de comenzar esta dieta es necesario que consultes a tu médico de cabecera o nutricionista y seguir las pautas que indiquen bajo la supervisión de un profesional. A continuación te mostramos las propiedades del huevo:
Alto valor vitamínico y nutricional: este alimento cuenta con 13 vitaminas necesarias para el cuerpo humano, como las vitaminas B y vitamina D, además de numerosos antioxidantes.
Contiene minerales: hierro, zinc, magnesio, calcio, sodio, selenio, potasio o fósforo, son algunos de los minerales que conforman la lista del alto valor mineral del huevo.
Rico en proteínas: la proteína que mejor aprovecha el organismo provienen de la leche y del huevo en nuestras necesidades proteicas. Además, permite la producción neurotransmisores, enzimas, anticuerpos y hormonas, la regeneración celular, el mantenimiento y correcto desarrollo de la masa muscular.
Grasas saludables: el huevo aumenta el colesterol "bueno" o HDL.
La dieta está basada en el consumo de huevos cocidos, preferiblemente por la mañana, pero el resto del día deberás consumir verduras y proteínas magras. Aquí, podrás tener un ejemplo de como organizarte:
Desayuno: 2 huevos duros acompañados de piezas de frutas, zumo, café, infusión o yogur.
Comida: carne de vacuno, pollo, pescado, tostadas, ensaladas o verduras.
Cena: 1 huevo duro, una pieza de fruta, verdura, pavo, pollo o pescado.
Como hemos mencionado anteriormente, la dieta del huevo es extrema y restrictiva, por lo que no se recomienda a todo el mundo.
Si estás decidido en llevarla a cabo en necesario que acudas a tu profesional de confianza y le menciones los planes con esta dieta para que pueda guiarte de la mejor manera.
Como todo, la dieta del huevo también conlleva efectos secundarios tales como puede ser la desnutrición, el agotamiento extremo, las náuseas, el estreñimiento, las flatulencias o el mal aliento.
Con régimen de solo comer huevo cocido consigues un total de 1.000 calorías diarias, un poco menos de lo recomendado entre los profesionales, que es entre las 1.200 y 1.500 calorías diaria. De aquí, la importancia de no exceder el tiempo y seguir las recomendaciones del profesional.
Por último, al igual que las 'dietas milagro' terminan teniendo un efecto rebote está también. Si no quieres que ocurra es importante no abusar de este alimento, ya que el exceso de huevo no solo te ocasionará problemas de salud, también podría provocarte una importante subida del colesterol alto.
A través de esta dieta, tu cuerpo sufre cambios importantes en un periodo de tiempo reducido, así como la forma en que tu cuerpo adquiere la energía necesaria para el día a día.
Por ello, es necesario que combines esta dieta del huevo con otros alimentos saludables a fin de poder perder peso sin poner en riesgo tu salud.
Además, recuerda que la misma dieta afecta de manera distinta a las personas por sus características como es el peso o la altura, entre otros.
La clave de tener un peso ideal es combinar una dieta saludable acompañada de realizar ejercicios de manera regular, pero siempre a manos de especialistas.