Logo whatsapp
Primer plano de dos cestos pequeños de ropa encima de una lavadora

Estás estropeando tu ropa sin saberlo: el error más común al poner la lavadora

Descubre si estás utilizando el suavizante correctamente

A muchas personas les gusta poner la lavadora por el aroma que desprende la ropa al tenderla. En ocasiones hay ciertos pasos que se realizan de forma automática a la hora de poner la lavadora. De hecho, esta es una tarea de lo más común y repetitiva.

Sin embargo, es importante ser consciente de ciertos aspectos que pueden pasarse por alto. A menudo, uno de ellos es el uso de suavizante en cantidades que no tocan.

Digamos que verter suavizante en el cajón de la lavadora no siempre tiene el efecto deseado. Ya que su composición química puede acelerar el deterioro de las prendas. Es por eso por lo que se debe evitar un mal uso repetidamente.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS: ¡Las horas más baratas de la luz, ahora en tu WhatsApp! Planifica tus lavadoras, la plancha y el horno para ahorrar. ¡Pincha aquí ahora!

¿Qué implica utilizar más suavizante de la cuenta?

Prendas para bebés, de lana, impermeables o aquellas utilizadas para hacer deporte. Este tipo de telas no recomiendan el uso frecuento de suavizante debido a que las fibras que las componen pueden deteriorarse con facilidad. Todo haciendo que pierdan sus funciones originales e incluso emitan un olor desagradable.

Asimismo, el uso de suavizante también presenta desventajas si no se usa la cantidad que realmente necesitas. Esto conduce a la posibilidad de una acumulación de espuma en el tambor de la lavadora durante el ciclo de lavado. Por lo tanto, es mejor llenar el vaso utilizado como medida para estos productos hasta la mitad.

Un hombre arreglando una lavadora
Evita que se te estropee el electrodoméstico | Getty Images

El suavizante de ropa y las alergias

En todo momento se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y no sobrepasar las dosis recomendadas. Además, si tienes problemas de alergias o irritaciones en la piel, es mejor optar por productos más suaves o evitar el uso de suavizante para ropa por completo.

Las reacciones alérgicas más comunes asociadas al uso de suavizantes de ropa incluyen:

Irritación de la piel: Las personas pueden experimentar irritación, enrojecimiento, picazón o ardor en la piel en contacto con la ropa lavada con suavizante.

Asma:  El suavizante de ropa también puede desencadenar ataques de asma en personas sensibles. Ya que los productos químicos que contiene pueden irritar las vías respiratorias.

Rinitis alérgica:  Al igual que con el asma, los productos químicos presentes en los suavizantes pueden provocar una inflamación en la mucosa nasal. Lo que puede provocar secreción nasal, estornudos y picazón.

Si sospechas que estás experimentando una reacción alérgica al suavizante de ropa, es importante que dejes de usar el producto y consultes con un médico. El médico puede realizar una prueba cutánea o de sangre para determinar si eres alérgico al suavizante o a alguno de sus componentes.

En caso de ser alérgico, el médico te recomendará evitar el uso del suavizante. Así como el uso de detergentes y productos de limpieza más suaves y menos irritantes para la piel.

Una persona con una reacción alérgica en el brazo, rascándose
No lavar bien la ropa puede producir problemas en la piel | Getty Images

Su no biodegradabilidad es perjudicial

El uso de suavizante de ropa puede tener un impacto ambiental negativo debido a los productos químicos que se utilizan en su fabricación y los efectos que tienen.

En primer lugar, los suavizantes de ropa a menudo contienen ingredientes como el cloruro de benzalconio y los surfactantes. Los cuales no son biodegradables y son perjudiciales para el planeta.

De hecho, muchos de sus envases tampoco son biodegradables y pueden terminar en vertederos o en los océanos. Donde pueden tardar cientos de años en descomponerse al mismo tiempo que dañan los ecosistemas.

Alternativas a los suavizantes de ropa

El uso excesivo de suavizante de ropa también puede contribuir a la huella de carbono. Además, su uso excesivo puede llevar a la necesidad de lavar la ropa con más frecuencia, lo que aumenta el consumo de agua y energía.

Para minimizar el impacto ambiental del suavizante de ropa se pueden tomar medidas. Como reducir la cantidad utilizada en cada carga de lavado, elegir productos con ingredientes más naturales o reutilizar los envases vacíos en lugar de desecharlos.