La imaginación es una cualidad para la que los niños y los adolescentes están especialmente dotados. Es como si, con el paso de los años, vamos olvidando ese niño que llevamos dentro y nos vemos obligados a mantener siempre nuestra mente dentro de los límites que nos marcan la sociedad o nuestras obligaciones como ciudadanos.
Cuando uno es joven ve las cosas de otra manera. Cree vislumbrar posibilidades donde otros solo ven puertas cerradas. Es capaz de divisar soluciones a casos perdidos. En su ingenuidad, incluso uno quiere creer que el profesor le aprobará un examen por pura simpatía. Aunque en el fondo siempre sabías que no era verdad y que te esperaba una buena bronca en casa.
Por eso, solo a los niños (por su ingenuidad) y a los adolescentes (por el complejo desarrollo de su mente) serían capaces de afrontar un examen con una actitud tan positiva e imaginativa como para escribir estas respuestas tan graciosas. Algunas no tienen ningún desperdicio. Y es que la imaginación es una poderosa aliada. Quizá no hayan aprobado sus exámenes, pero algunos de estos alumnos han demostrado poseer inteligencia e imaginación.
Muchos estudiantes odian las matemáticas debido a su dificultad o a que son aburridas y el alumno que realizó el siguiente examen así se lo hizo saber a su profesor. El ejercicio consistía en poner una función en un gráfico, pero el estudiante prefirió convertir la cuadrícula en una partida de Tetris. Por si no fuera suficiente escribió "El Tetris es divertido, las matemáticas no lo son".
Puede que este chico no tenga los conocimientos matemáticos para aprobar el examen, pero como investigador privado en el futuro no tendrá precio. Ni Sherlock Holmes era tan bueno.
Este alumno juega con las variables extrañas e introduce un animal de gran tonelaje en una rampa por arte de magia.
Una vez más nos encontramos con un examen de matemáticas. En este caso, el ejercicio requería que el estudiante expandiera una función, y así lo hizo aunque no creo que esa fuera la respuesta correcta. El profesor, por su parte, respondió con un "Muy divertido Pedro". ¿Será sarcasmo o realmente le hizo gracia?
La relación entre Sócrates y la filosofía... ¿El preámbulo de '50 Sombras de Grey'?
¿Qué más da que tus respuestas sean absurdas si sabes cómo caer bien a tu profesor? Un examen admirable sin duda alguna.
Simplemente fascinantes y acertadas las reflexiones de este alumno. Y fáciles de entender. ¿Existe alguna posibilidad de que sea chino realmente? Lo que si sabemos es que al profesor este examen le sonó a chino.
Hay que romper una lanza a favor de este alumno. Si el examen trata sobre razonamiento lógico, es brillante.
Siempre es agradable ver que las nuevas generaciones siguen sintiéndose atraídas por los riffs vertiginosos, los agudos brutales y las melenas al viento.
La opción "e" no deja lugar a dudas. Quizá si hubieras atendido en clase y estudiado un poco más...
El examen pedía una breve explicación sobre lo que es el agua sólida. El alumno respondió "hielo". Químicos, físicos y biólogos de todo el mundo aún están intentando averiguar cómo este chico fue capaz de definir el estado sólido del agua con tal precisión.
El examen pedía que se dibujase una célula vegetal y el alumno jugó con eso y dibujó una célula en estado vegetal.
En lengua se llevará un suspenso, pero en dibujo merece al menos un notable y en actitud "destroyer" matrícula de honor.
Algunas respuestas tampoco iban tan desencaminadas, pero cuando le hablan de negras y blancas, parece que este alumno no acaba de asociarlo con la música.
Aquí tenemos a una más que probable próxima concursante de 'La ruleta de la Suerte'. Aptitudes no le faltan, aunque en conocimientos de historia va justa.