El alcohol ya sabemos que es absolutamente perjudicial para nuestra salud. Sin embargo, siempre ha estado la creencia de que tomar una copa del vino al día no afecta negativamente a aquella. Es más, incluso se ha llegado a afianzar en nuestra sociedad la idea de que mejora la circulación sanguínea y 'cuida' el corazón.
Y ahora se ha querido conocer qué hay de verdad en ese pensamiento. Por este motivo, se ha acudido a un experto en salud y se han zanjado de raíz todas las habladurías y rumores.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en WhatsApp!
Millones de personas en todo el mundo toman vino a diario, bien mientras comen o bien cuando salen a un bar con amigos.
Si le preguntásemos a todas aquellas sobre dicho consumo, posiblemente muchas nos dirían que no pasa nada. Incluso nos afirmarían que una copita al día es bueno para su salud.
Pero parece que ahora esa creencia ya no va a servir para justificar el consumo del citado caldo. El motivo es que un profesional de la medicina, el doctor y divulgador Manuel Viso, ha negado aquella tajantemente. Lo ha hecho a través de una entrevista para Antena 3 Noticias.
Él ha afirmado con rotundidad: “No hay consumo de alcohol seguro, el único consumo de alcohol seguro es el consumo cero. A partir de la primera gota de alcohol tenemos riesgo de contraer distintas enfermedades. Hay más de 200 enfermedades que se asocian al consumo de alcohol y, entre ellas, el cáncer”.
“El consumo de cualquier tipo de bebida alcohólica multiplica por tres el riesgo de cáncer. Se asocia a distintas enfermedades cardíacas, como el desarrollo de arritmias, la cirrosis hepática, pancreatitis, ictus, demencias”.
A lo que ha añadido: “Incluso las mujeres embarazadas que consumen alcohol tienen riesgo de daño y malformaciones fetales. Por tanto, no hay consumo de alcohol seguro”.
En este punto, Viso se ha querido centrar exclusivamente sobre la ingesta de vino. Y lo ha hecho diciendo: “Hay defensores de que la copa de vino tiene antioxidantes, como el resveratrol. Pues bien, hay que quiere decir que se basan en estudios realizados con ratones, in vitro o observacionales, mal realizados”.
“Si queremos consumir antioxidantes hay que tomar frutas y verduras, como arándanos o uvas, que tienen más cantidad de resveratrol que una copa de vino. Por tanto, no hay consumo de alcohol seguro, solo el consumo cero. Y a partir de ahí siempre tendremos riesgo de enfermar”.
Por si a alguien no le había quedado claro, ha vuelto a desmentir la 'leyenda urbana' existente sobre la citada bebida. Ha insistido: “Los médicos no recomendamos el consumo de alcohol. Sí, el de bebidas y alimentos sanos”.
Los argumentos esgrimidos por este experto se ven avalados por distintas investigaciones realizadas en los últimos años sobre el consumo de vino. Y las mismas determinan que las cantidades del citado resveratrol y de polifenoles es mínima en dicha bebida alcohólica.
Para aportarlas al organismo se puede recurrir a la ingesta de las frutas citadas por Viso, pero también al chocolate negro o a frutas del bosque.
Incluso la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha dejado patente reiteradamente que “los efectos perjudiciales del alcohol superan de largo sus potenciales efectos protectores”.
Así que creencia desmentida. Ya sabes que tomar vino a diario no beneficia tu salud, pues los expertos lo indican. Por tanto, es tu responsabilidad el consumirlo y, sobre todo, el hacerlo 'con cabeza'.