Logo whatsapp
Una mano usando el móvil y conduciendo

Factores de riesgo en accidentes de tráfico

La fatiga es uno de los principales factores de riesgo junto con el alcohol, las distracciones y la velocidad

Existen muchos factores que influyen negativamente en la capacidad del individuo para conducir. Así, la fatiga es uno de los principales factores de riesgo junto con el alcohol, las distracciones y la velocidad.

Fatiga

La fatiga puede ser física y psíquica. Esta última disminuye la capacidad de percepción y de concentración con lo que el riesgo de sufrir un accidente se multiplica. Como consecuencia de la fatiga se conduce con menos correcciones sobre el volante y con mayor riesgo de sufrir un accidente, ya que aumenta la deriva en la trayectoria del vehículo.

Sueño

El sueño también es uno de los factores de riesgo que pueden provocar un accidente de tráfico, ya que si no se duerme bien o el tiempo necesario, el organismo reacciona con una serie de desajustes en el comportamiento que pueden ser muy peligrosos para la conducción, según la Dirección General de Tráfico. Así, el conductor que conduce en un estado de somnolencia puede dormirse instantáneamente sin que apenas pueda percibirlo.

Si el conductor está cansado y sospecha que puede quedarse dormido, es más recomendable que pare para descansar que intente proseguir su viaje para llegar lo antes posible a su lugar de destino.

Estado anímico

El estado anímico es otro de los factores que puede aumentar el riesgo a sufrir un accidente, ya que este puede provocar cambios emocionales que influyen negativamente en la conducción. Asimismo, los fármacos empleados para tratar trastornos de ansiedad, depresión o insomnio o, un simple dolor de muelas, disminuyen las facultades al volante y pueden producir somnolencia, confusión y pérdida de las funciones psicomotoras.

Mujer fumando un cigarro
No es aconsejable fumar mientras se conduce | Getty Images

Tabaco

Por otra parte, no es aconsejable fumar mientras se conduce, ya que aumentan las distracciones.

Alimentación

Una alimentación inadecuada o copiosa aumenta la fatiga, el cansancio, fomenta la aparición del sueño y puede producir mareos.

Temperatura

La temperatura del interior del vehículo puede mermar las capacidades del conductor. Así, un calor excesivo provoca somnolencia, confusión, incomodidad y distracción. Asimismo, el frío intenso puede provocar entumecimiento, escalofríos y calambres que disminuirán los reflejos del conductor.